La merienda es una de las comidas más importantes del día. Al salir del colegio los niños necesitan continuar con energía para seguir realizando diferentes actividades hasta la cena. Por ello, la merienda es el momento clave para reponer fuerzas y seguir disfrutando de la jornada. Sin embargo, no siempre es fácil encontrar tiempo o ideas para ofrecer una opción adecuada. Y entonces llega la pregunta, ¿Cuáles son las mejores meriendas saludables?
La búsqueda del bienestar es uno de los objetivos a conseguir en el actual contexto social en el que vivimos. La serotonina, también conocida como la hormona de la felicidad, genera sensación de bienestar y favorece el crecimiento de la autoestima cuando sus niveles en los circuitos neuronales aumentan. Así, el aumento o disminución de la serotonina puede llegar a influir considerablemente en nuestras emociones.
Años de antigüedad acompañan a la medicina tradicional china. Desde el uso de plantas medicinales hasta tratamientos basados en la medicina alternativa o rituales de belleza natural. Así, el gua sha es la última tendencia en rutina facial que ha llegado a España desde el país asiático.
Encontrar la calma, la paz y olvidarnos del estrés son los objetivos que muchos buscamos en el día a día.
Las vacaciones de Navidad cada vez están más cerca y con ellas, llega ese momento tan especial del año y tan esperado por muchos, sobre todo, por los más pequeños.
Ya está aquí el invierno desde el pasado 21 de diciembre. Representa tantos símbolos visuales, espirituales e históricos que bien merece un relato, un artículo, una novela, un poema, un spot o una película.
Hay quienes viven el invierno perpetuo, en los nortes del planeta y de algunos países. Hay quienes no conocen el invierno porque viven en los trópicos. Pero siempre existe el invierno íntimo, un periodo para que vivamos los sueños por cumplir. Un refugio para mirarnos por dentro, calmados, a la espera del conocimiento, a la espera de lo que cada cual anhela.
El culto a los lugares de bienestar que giran en torno al agua es algo antiguo que se remonta a las civilizaciones clásicas y medievales de las que bebe la cultura española: griegos, romanos y árabes le otorgaban una importancia capital al bienestar, hasta tal punto que incluso sus ciudades estaban configuradas para ello.