El relato corto huele a hoguera nocturna bajo las estrellas, calienta como camaradería incondicional y sabe a refugio del ruido cotidiano. En un relato corto no hay tiempo para la distracción, es un microcosmos autocontenido capaz de proyectar la imaginación de quién lo lee mucho más allá de las escasas palabras que le dan vida. Ese es el desafío de construir un buen relato corto y no hay escritor que se precie que no haya jugado con este formato. Eso sí, pocos han alcanzado las cotas de calidad de los cinco autores que hoy te proponemos para adentrarte en un género que vive una perpetua juventud.
La cultura y el arte alegran el alma, una intuición o sentimiento que han tenido buena parte de las civilizaciones de la historia y que ahora cobra más sentido que nunca gracias a las evidencias científicas que demuestran cómo el disfrute de la cultura es beneficioso para el bienestar y, en última instancia, la salud de las personas. Según el reciente informe que ha co-financiado la Unión Europea, CultureForHealth, cada vez hay más pruebas que demuestran el impacto positivo de la cultura y las artes en la salud y el bienestar.
Un libro es un amigo que te lleva de la mano en una aventura inesperada, es un viaje hacia mundos inexplorados sin movernos del sofá. Leer nos llena de estímulos que enriquecen nuestra mente y nuestra alma. Por eso es un ejercicio que desde Hammam recomendamos para mejorar nuestro bienestar. Son muchos los beneficios de leer. Tantos que no hay palabras suficientes para enumerarlos todos…
Hay días en los que tenemos la sensación de no poder con todo y, en muchos casos, somos nosotros mismos los responsables porque aceptamos cargar con las obligaciones que no nos corresponden o que suponen un esfuerzo extra que podríamos haber evitado. Debemos aprender a decir no en algunos momentos para mejorar nuestro bienestar.
Disfrutar de un baño prolongado, que nos den un buen masaje o cuidar nuestra piel son placeres que podemos permitirnos de vez en cuando para mejorar nuestro bienestar. Estos pequeños gestos que nos relajan y nos ayudan a sentirnos en paz con nosotros mismos y a parar el tiempo a nuestro alrededor durante un rato son una manera natural de mejorar nuestra salud física y mental.
A lo largo de los siglos, la Psicología ha abordado el concepto de autoestima desde puntos de vista muy diversos. Más allá de la teoría, todos nosotros entendemos la autoestima como la aceptación que tenemos de nosotros mismos: cómo nos sentimos con nuestros propios comportamientos, actitudes, éxitos o fracasos. En definitiva, las percepciones, valoraciones y apreciaciones que hacemos de nosotros mismos o de un aspecto concreto que nos define. Aplicar técnicas para mejorar la autoestima nos acercará más a nuestros objetivos y a sentirnos mejor con nosotros mismos.
Sentirnos fuertes física y mentalmente nos ayuda a alcanzar nuestras metas. Practicar deporte es una fuente de bienestar de gran valor, pero que no es del todo completa si no va acompañada de un adecuado descanso y de una alimentación sana y equilibrada. La nutrición en el deporte juega un papel crucial cuando el objetivo es sentirse bien con uno mismo. ¿Cómo repercute esto en nuestra salud?