Ocio saludable

15 propósitos que son refranes

15 propósitos que son refranes

Nuevas experiencias nos esperan a la vuelta de la esquina. Ya que el nuevo año nos recibe con promesas de historias fascinantes. Has escrito cuáles serán tus propósitos para esta nueva etapa. Ahora que te encuentras como en una montaña rusa, con ganas de recibir esos nuevos buenos momentos que te deparará el 2020…

No te pierdas la vida

En cada ciudad, cada pradera, cada pueblo o pedanía, cada restaurante, cada café a media tarde, te espera la vida. Porque la vida se explaya a cada instante en cualquier parte. No dejan de correr los ríos, no deja de amanecer, no descansa el mar ni sus mareas, no cesan las luces ni las festividades. Ahora el carnaval.

No se paran los relojes ni se detiene el tiempo por más que uno se esconda. A cada paso asaltan los acontecimientos, la naturaleza y las personas. Parece mentira que todo lo que nos rodea se nos regale tan abiertamente. Hay que aprovecharlo. No te pierdas algo de un gran todo, porque te estarás perdiendo a ti mismo.

Propuestas de latido y respiración:

Volver cuando necesito volver

“Y volver, volver, volver… a tus brazos otra vez”, esa ranchera que cantaba Vicente Fernández, compuesta por el mexicano Fernando Maldonado: https://www.youtube.com/watch?v=ugNQ5uIN09Q. Claro, era esto, volver a los brazos del agua quieta, caliente, fría, templada, en vapor, acariciándome manos que relajan e insuflan vitalidad. La paz, el equilibrio. No se trata de un juego, un lujo o un capricho, una experiencia turística, un sueño que se cumple una vez y no más. El agua y las termas no son flor de un día, sino costumbre, tradición, encuentro con el yo, necesidad personal de hallazgo con la naturaleza y elevación del espíritu. Debo volver volver al Hammam cuando lo necesito, cuando el tiempo acucia y acecha con su estrés y sus obligaciones, cuando la existencia pesa y las preocupaciones me dominan, cuando se presenta la sequía física o intelectual. Volver será la meta a la que llegar y desde la que continuar este largo camino hacia el interior.

Actividades de invierno

Si a veces pensamos que el ocio solo es posible o mejor con el buen tiempo, olvidamos las mil posibilidades que la naturaleza y nuestras ciudades nos ofrecen también en invierno. De hecho hay actividades únicas que solo pueden practicarse o apreciarse precisamente porque el frío las alienta. O porque se viven de forma diferente, especial, en esta estación.

Esquiar en Sierra Nevada o Navacerrada, visitar sin prisa las piedras del pasado en Córdoba o caminar por el largo paseo marítimo de Málaga, incluso bajo la lluvia, se presentan como experiencias maravillosas para sentirse invernal y activo. El paseo, la cultura y el deporte despiertan nuestros sentidos.

Desde cuándo no te bañas

Piénsalo un segundo y recuerda. Desde cuándo no has sumergido todo tu cuerpo en el agua, abandonándote al placer de flotar y estar caliente y protegido, igual que un niño sin memoria.

Desde cuándo no olvidas la realidad inmediata para ser solo tú contigo mismo, desnudo y salvaje, sin conciencia del yo. Mujer sin desigualdad, hombre sin cargas, persona sin desasosiego.

Claro, sin remedio, de acuerdo con nuestra historia, hemos cambiado el baño por la ducha rápida. Es más, hay muchas viviendas que ni siquiera tienen bañera. La limpieza diaria se colma con una ducha de cinco minutos como mucho. No se trata solo de la prisa que se impone, sino de conciencia ecológica. Estamos de acuerdo en no despilfarrar nuestro bien más preciado, oro líquido del planeta: el agua. Pero hay otras alternativas: el mar, el Hammam, arroyos y ríos.

Crónica de las Perseidas 2019

Pese a que la luna, prácticamente llena, nos jugó una mala pasada y también las nubes hicieron acto de presencia para dificultarlo todo, conseguimos pasar  una noche llena de magia y de deseos para casi todos en todas las localizaciones elegidas para observar la lluvia de estrellas del verano de 2019. Te contamos cómo fue la actividad «Báñate en las estrellas 2019».

De tapas por Madrid y mucho más

En pleno verano, cuando de la capital se escapan los que pueden hacia la sierra o la playa, Madrid sigue viva, entregándose al calor y a sus vecinos y visitantes con la soberbia laberíntica y la pura sencillez de una gran ciudad.

Impertérrita se alza la Puerta de Alcalá a toda temperatura, orgullosa puerta de brazos abiertos para todos. Siguen abiertos los museos, los parques, el callejeo, las tiendas, los mercados. Y quien quiere vivir Madrid, lo hace sin miedo al verano. Momento único de visitar sus bares, restaurantes, cervecerías y tabernas, y vivir la magia de sus tapas en compañía de amigos que debaten del último libro que han leído o del nuevo Gobierno por estrenar.