Almanaque Hammam

servicio de primavera

Primavera: nacer del agua

La primavera nos hace nacer de nuevo tras la latencia del invierno. En todas las civilizaciones la primavera se celebra como la plenitud de la naturaleza y la vuelta a la vida. Llenamos el Hammam con el arte de Mika Murakami que transmite, en la manera dulce y serena que tiene la voz de su obra, ese renacer del agua que llega con el servicio de Primavera a Hammam Al Ándalus.

Vídeo Poema de Invierno: «A propósito de Orlando»

La naturaleza cambia cada estación. Así lo hace también el Hammam, evolucionando y ofreciendo matices y sensaciones diferentes. Igual que en invierno, tras el soslticio, comienza regreso de la luz sobre la tierra. La oscuridad, que ha llegado a su momento cumbre, decline y esta se expanda haciendo los días cada vez más luminosos. Este es un acontecimiento cósmico muy importante y compartido antropológicamente por todas las civilizaciones en la historia de la humanidad pero también en los tiempos que vivimos hoy: el solsticio de invierno alberga un sentimiento de esperanza.

Video poema de Otoño • Zaguán, revista de Hammam Al Ándalus

La naturaleza cambia cada estación. Así lo hace también el Hammam, evolucionando y ofreciendo matices y sensaciones diferentes. Igual que en otoño hay cosas que caen, como las hojas o los frutos maduros, también hay cosas que surgen: el musgo, las setas o los helechos… De esta misma forma el hammam es el encuentro, el puente entre las cosas que caen y las que brotan, y hemos elegido un autor, una obra y un personaje para asociarlo a nuestro servicio de otoño: Julio Cortázar, su novela Rayuela y el personaje de Lucía, la Maga.

Premio Relatos Hammam Al Ándalus

JUAN PABLO SÁEZ KIFAFI GANA EL II PREMIO INTERNACIONAL DE RELATOS HAMMAM AL ÁNDALUS

Premio Relatos Hammam Al Ándalus El premio, que aspira a convertirse en un certamen de referencia para los amantes del relato, ha recaído en el escritor chileno afincado en Barcelona Juan Pablo Sáez Kifafi. Su cuento “Mapa de carreteras” ha destacado entre los más de 3.000 trabajos presentados a esta segunda convocatoria, dotada con 4.000 euros y cuyo relato ganador será publicado en la revista Tales.

plantas medicinales

Plantas medicinales y aromáticas empleadas en el Hammam

Las plantas medicinales y aromáticas han sido usadas por el ser humanos desde la prehistoria. En los baños árabes o hammam, se busca la limpieza corporal y su relajación. Por ello, las plantas son utilizadas para ayudar con ciertas dolencias y crear una atmósfera repleta de aromas que estimular el organismo. 

Las puertas de mayo

Mayo abre sus puertas y ventanas. No todavía de par en par. Pero las abre sin límite a los campos y la atmósfera, a los prados y las flores, a la calle vigilada, con horarios estrictos por tramos de edad. Las abre  con mucho cuidado a los niños, a los mayores y a todos ciudadanos. Mayo permite entornar las puertas en este confinamiento, abrir de puntillas la salida al mundo, con prudencia pero con el valor de un mes que siempre nos regala el amor por el entorno y los otros. Habrá que acostumbrarse a este nuevo sistema transitorio, que nos empuja a vivir pero cuidándonos.

Si evocamos aquellos mayos abiertos: las cruces, los patios de Córdoba, las manifestaciones del 1 de mayo, la invitación a las playas en la costa, la apertura de piscinas públicas, el esplendor de las terrazas de bares o la eclosión de las flores, sufriremos un ataque de nostalgia.

Quién me ha robado el mes de abril

“Lo guardaba en el cajón donde guardo el corazón”, cantaba Joaquín Sabina. Y así es, nos han robado el mes de abril, porque el estado de alarma se prolonga hasta el 26 o hasta no se sabe cuándo. Y estaremos confinados, luchando en el silencio contra un bicho invisible que nos roba como un ladrón esta primavera. Ya son demasiados muertos y muchos más contagiados. Tenemos el alma en vilo, y a veces la tristeza nos invade y lloramos a los caídos. Hoy mismo nos hemos enterado de que ha muerto Luis Eduardo Aute, paladín de causas perdidas, compositor maravilloso, que reivindicó la belleza por encima de la realidad corrupta.

Ya está, nos han robado abril, su primavera excelsa, los prados y el agua que siempre nos aguardan en su sitio, corriendo o en mareas. Pero no podemos dejarnos vencer ni por un virus ni por la ausencia de las calles.