Vida interior

gong relajacion

La relajación a tráves de la música del Gong

El Gong es considerado por muchos como las puertas del universo. Cuando hablamos de la música Gong, nos referimos al sonido de la creatividad mediante un sistema inter vibracional. Este instrumento de percusión asiático, está compuesto por un disco metálico que por lo general, es de bronce con bordes curvados y da la posibilidad de generar sonidos determinados o indeterminados, según la afinación que tenga.

tejo arbol renacer

La mitología del renacer y el árbol de tejo

El árbol de Tejo es uno de los árboles con mayor misterio para las civilizaciones antiguas. Siempre estuvo ligado al ámbito místico. En la actualidad, ya no pueblan los bosques como lo hacían en el pasado formando la llamada tejada.

trabajar empatia

Trabajar la empatía nos acerca a los demás

El término empatía se refiere a la capacidad que tenemos las personas de comprender los pensamientos, emociones y sentimientos de otras personas. Es la acción de colocarse en el lugar de otros seres y compartir en parte sus sentimientos. En este artículo, te ofreceremos algunas sugerencias sobre cómo trabajar la empatía.

nueva rutina

Consejos para una futura vuelta a la rutina

Ya todos o por lo menos la mayoría, hemos experimentado lo difícil que llega a ser mantener en perfecta condición a nuestra mente, cuando llevamos más de cuarenta y cinco días aislados en nuestros hogares. Ahora se le suma el tener que preparar la vuelta a la rutina después del confinamiento.

iniciacion meditacion

La iniciación a la meditación y sus beneficios

La iniciación a la meditación es el primer paso dentro de un camino progresivo y dócil hacia una vida de equilibrio. Existen muchos libros de meditación que ofrecen distintos programas de meditación para principiantes, solo debes dedicar unos minutos para saber cuál escoger y así empezar un camino de crecimiento integral en busca de la autoconciencia.

Recordar: la memoria nos hace libres

Hace un año o dos o tres vivíamos en toda España el esplendor de mayo desde el mismo día 1, festivo, ocasión para reivindicar derechos, defensa y homenaje a todo trabajador que hace posible la dinámica del mundo en que crecemos.

Luego, en ciudades como Córdoba, llegaban las Cruces de Mayo, esa manifestación de las flores en cada plaza cordobesa. Después, por estos días, se abrían los patios, cuidados durante todo el año para vestirse de gala ante el público durante un par de semanas, compitiendo entre ellos por representar el logro del amor a la cultura popular y la capacidad del pueblo para cuidar hogares. Ciudadanos y turistas paseaban con el buen tiempo transitando de patio en patio, de belleza en belleza, parándose a tomar una tapas, unos vinos, en cualquiera de los cientos de tabernas de una ciudad entregada a su pasado y su presente.

sonido del agua

El sonido del agua y su importancia en el mundo árabe

En tiempos de Al Ándalus, se decía que los tres sonidos que más calmaban al hombre eran el tintineo de las monedas, la voz de la persona amada y el sonido del agua. La cultura árabe y Al Ándalus  han realizado aportes importantes y significativos en la Península, muchos de los cuales permanecen vigentes en la actualidad. Entre los más destacados, se encuentran las técnicas y conocimientos hidráulicos que lograron dominar gracias a la herencia de culturas orientales y también occidentales como la de los romanos.