Los baños árabes son ejemplo de la importancia del agua en la cultura de Al-Ándalus. De hecho, los hammam eran las instalaciones más populares y comunes en la vida cotidiana de las ciudades andalusíes. Su relevancia no solo se debió a que eran lugares de limpieza y relajación sino también de encuentro social.
En la cultura árabe, el disfrute de la belleza es una forma de ver la vida. El deleite por lo bello es casi un precepto de la religión islámica. ‘Allah es bello y ama la belleza’, dijo el Profeta, y por eso desde hace siglos en el mundo árabe se da una especial importancia a los espacios armoniosos o a los jardines que apaciguan el alma, pero también a las joyas o a los perfumes.
Pocos poetas españoles han sabido plasmar el amor como Lorca, icono del siglo XX cuya herencia nos deja una sinfonía de versos para la eternidad, entre ellos los siguientes mejores sonetos de Lorca.
Las salas de vapor no son solo espacios de misterio que nos envuelven para trasladarnos a un estado de calma. Desde el punto de vista de la salud física y espiritual, son muchos los beneficios de los baños de vapor. Conoce con Hammam Al Ándalus sus principales propiedades.
Desde hace diez años ya, Hammam Al Ándalus nos invita a vivir una experiencia única bajo el cielo estrellado de cada una de nuestras provincias. Cada verano, las Perseidas nos regalan un espectáculo celestial incomparable, uniendo a los amantes de la naturaleza, la astronomía y el bienestar en una noche mágica que se ha convertido en una tradición esperada.
Leer es una forma fascinante de aprender y conocer, de ponernos en la piel de personajes variopintos, de viajar a lugares que nunca antes hemos visto, de liberar emociones y de vivir e imaginar historias de otros mundos diferentes al nuestro. Además, la lectura puede ser muy relajante y proporcionarnos un inmenso bienestar, como el que buscamos en Hammam a través del agua. ¡Cualquier momento es bueno para leer!, pero podemos aprovechar el Día del Libro y la Feria del Libro para enriquecernos con nuevos autores e historias. ¿Hay mejor manera de enriquecer la mente y el alma?
Durante ocho siglos, la Península Ibérica estuvo bajo el poder musulmán. Ese período de esplendor dio lugar a un legado multicultural único, pues la convivencia de musulmanes, cristianos y judíos convirtió nuestras ciudades en centros de aprendizaje y progreso, dando origen a avances científicos, artísticos y filosóficos claves para nuestra civilización. La coexistencia de diversas culturas, saberes y religiones fue el germen de la riqueza de una herencia que todavía hoy disfrutamos. Te damos la bienvenida a este viaje por la historia de Al Ándalus.