En 2008 Melody eligió Hammam Al Ándalus Córdoba como escenario para el videoclip de su canción “Te digo adiós”. Después de algunos años, la cantante sevillana volvió a visitar nuestras instalaciones con su familia para disfrutar de los servicios de nuestros baños árabes.
“Cuando deje de tener pasión por la escritura, cuando no consiga hacer vivir a un poema, dejaré de escribir”, esto es lo que respondió Ángeles Mora hace un año al diario El País cuando le preguntaron hacia dónde caminaba su poesía.
Es algo intuitivo. Si pensamos en verano vienen a nuestra mente helados, sandía, viajes, el mar, sandalias, libros en la hamaca, pantalones cortos, gazpacho, noches bajo las estrellas y… ¡bicis! Ya lo escribió el actor y escritor Fernando Fernán Gómez en su obra teatral, ¡las bicicletas son para el verano! ¿Y qué mejor idea que disfrutar de nuestra ciudad sobre dos ruedas? Te proponemos dos recorridos para descubrir los encantos de Madrid y Córdoba.
Las terrazas son para mirar paisajes bellos: el mar, los tejados de la ciudad, el atardecer, un skyline. ¡Cuántas conversaciones interesantes entre sus vistas! ¡Cuántas confesiones! El verano es un diálogo constante entre amigos con banda sonora de olas de mar. Rescatamos cuatro lugares mágicos de Madrid, Málaga, Córdoba y Granada para vivir un momento especial entre panorámica y paisaje.
No estoy en la sala de un quirófano, sino en los baños de un hamman, atmósfera sedante como el propofol que me inyectaron para que durmiera, para que soñara contigo, Papageno, sin dolor. Papá no.
“Si ves una estrella fugaz, pide un deseo. ¡Pero corre! No vayas a perder tu oportunidad”, esa era la voz de su abuela. De pequeña le encantaban las noches de verano y su carácter se fue forjando soñador de tanto mirar al cielo para ver si alguna de esas estelas doradas pasaba ante sus narices.
La IV Edición del Festival Cinemística y los baños árabes de tradición andalusí Hammam Al Ándalus convocan el I Concurso Internacional de guiones de cortometraje en colaboración con el Ayuntamiento de Granada, la Diputación de Granada, la Semana de Jóvenes Realizadores, la Junta de Andalucía y La Corrala de Santiago (UGR). Este concurso está enmarcado en el género cinematográfico propio de Festival Cinemística, que es el de Arte y Ensayo, con la propuesta del siguiente tema para la presente edición de 2017: “ESCRITO EN EL AGUA” (guiones relacionados con el agua).