Si hay una festividad que recoge la esencia del Madrid más castizo, esa es la del 15 de mayo. El día de San Isidro en Madrid se celebran las fiestas patronales con romerías, verbenas, atracciones y espectáculos tradicionales que llenan de vida la capital.

Madrileños y visitantes abrazan con sus trajes de chulapos el espíritu tradicional de unas fiestas que acogen a todo el mundo con diversos planes repletos de estímulos para los cinco sentidos. Elige tu plan y vive este San Isidro como una experiencia inolvidable.

Disfruta de los conciertos en directo

Desde principios de mayo hasta el día de San Isidro, en Madrid hay conciertos para todos los gustos, con un variado programa musical que incluye desde los ritmos más clásicos a los más vanguardistas.

Rock, pop, música electrónica, indie, mestizaje, propuestas urbanas o flamenco conviven con los sonidos más nostálgicos y castizos para llenar la ciudad de ritmo.

Cuando es San Isidro en Madrid, se instalan varios escenarios repartidos por la capital para que no falte el espíritu alegre y acogedor que caracteriza a la ciudad y sus gentes. Una visita a la Plaza Mayor, a Matadero, a Las Vistillas o a la propia Pradera de San Isidro son paradas obligatorias para disfrutar de la buena música en directo en estos días festivos.

Visita la Ermita

Al tratarse de una fiesta de carácter religioso, los actos de este tipo también son tradición para los más creyentes, aunque en algunas celebraciones como la bendición del agua de la Fuente o la consagración al santo participan también muchas personas que, más que fieles a San Isidro, lo son a la fiesta.

Una de las celebraciones tradicionales más destacadas es la romería a la Ermita de San Isidro, situada en la Pradera que lleva el mismo nombre. El día de San Isidro en Madrid es una fecha señalada por actividades como esta, pues la visita a la ermita solo es una excusa para pasar el día en un ambiente festivo lleno de tradiciones apetecibles.

El día de San Isidro es fiesta en Madrid por la relación existente entre el santo y el agua, de ahí la costumbre de beber el ‘agua del santo’ que emana del manantial aledaño a la ermita. Además, es un día para merendar rosquillas y limonada, teniendo en cuenta que la bebida lleva algo más que limón y que las rosquillas pueden ser ‘listas’ o ‘tontas’, pero también francesas o de Santa Clara.

Conoce el Museo de San Isidro

Otro plan para empaparse de tradiciones es visitar el Museo de San Isidro, situado en el solar del antiguo palacio de los condes de Paredes, en la plaza de San Andrés. Este espacio en pleno centro acoge una exposición permanente sobre los orígenes de Madrid, a través de una selección de piezas que reflejan el desarrollo de la villa hasta el establecimiento de la Corte.

Dentro de la que fue la casa en la que vivió el patrón madrileño, se realiza un extenso viaje histórico desde la prehistoria cargado de tesoros arqueológicos y obras de arte que nos ayudan a comprender la importancia de la ciudad. Son más de 500.000 años resumidos en los que se pueden ver desde objetos del Paleolítico a restos de la fundación islámica de la ciudad.

Relájate de las fiestas con Hammam Al Ándalus

Hablábamos antes de la estrecha relación de San Isidro con el agua y qué mejor manera de rendirle homenaje que con una visita a los baños árabes de Hammam Al Ándalus, haciendo un recorrido por nuestras termas a diferentes temperaturas, pudiendo elegir alguno de nuestros servicios en Hammam Puerta de Hierro o en Hammam Plaza Mayor, o visitando Hammam Salesas, centro Halmma, para encontrar un espacio exclusivo con mayor privacidad y una experiencia única de masajes inmersivos. La mejor opción para disfrutar de una jornada festiva y relajada después de una ajetreada celebración en las calles de la capital.

Sumergirse en Hammam también es beber de la tradición y de los orígenes de la ciudad, adentrarse en la historia ancestral madrileña con una experiencia sensorial que nos transporta a otros tiempos, con sonidos y aromas que también explican la esencia de Madrid y de su espíritu más acogedor.

Preguntas frecuentes

¿Qué día es San Isidro?

El día de San Isidro Labrador es una festividad que se celebra desde su beatificación en 1619 por el Papa Paulo V. ¿Qué día es San Isidro? El 15 de mayo, una fecha que conmemora su traslado a la Iglesia de San Andrés.

¿Por qué es festivo el día de San Isidro en Madrid?

San Isidro es el patrón de Madrid, por lo que se celebran en la capital de España sus fiestas patronales. Este santo era un humilde labrador nacido en Madrid que, según la tradición cristiana, elevó las aguas de un pozo al que había caído su hijo Illán para rescatarlo milagrosamente. Y no fue su único milagro, pues se le atribuyen un total de 438.