Almanaque Hammam

Hammam Al Ándalus, la cultura del agua, el bienestar de tu cuerpo

Bajo el sol del verano: El refugio refrescante de Hammam Al Ándalus

En el corazón del verano, cuando el sol reclama el cielo y la tierra exhala calor, nuestros cuerpos y espíritus buscan un santuario. No es tiempo de abandonar el cuidado de uno mismo, sino de profundizar en él; es el momento ideal para reencontrarse, reequilibrar y revitalizar. Hammam Al Ándalus emerge como ese aliado esencial para redescubrir el bienestar en su expresión más pura y natural.

Día Internacional del yoga. Yoga en Hammam Al Ándalus Madrid

El yoga en las aguas del Hammam: disciplina milenaria para tu bienestar

El yoga es una práctica ancestral originaria de la India que busca la armonía entre el cuerpo, la mente y el espíritu. A través de una combinación de posturas físicas, técnicas de respiración y meditación, el yoga promueve un estado de equilibrio y bienestar integral. Esta disciplina, que se ha extendido en todo el mundo, ofrece una variedad de estilos que se adapta a las necesidades y preferencias individuales, desde las formas más dinámicas y físicas hasta las más meditativas y suaves. Por ello, en reconocimiento a su popularidad, las Naciones Unidas proclamaron el 21 de junio como el Día Internacional del Yoga

Día Mundial del Bienestar 2024

Día Mundial del Bienestar: celebrando la armonía entre cuerpo y alma

Cada segundo sábado de junio se celebra el Día Mundial del Bienestar, un momento para respirar profundamente, relajarse y redescubrir el arte de vivir con plenitud, una fecha que busca promover hábitos de vida saludables y fomentar el bienestar integral de las personas. 

No se trata de un día más en el calendario, sino de la oportunidad ideal para escuchar a nuestro cuerpo, reconectar con nuestro ser interior y con el entorno que nos rodea. 

Servicio Primavera Hammam

Descubre el servicio Primavera de Hammam

Volver a nacer tras la latencia del invierno te hará reencontrarte con tu esencia, con tu bienestar y con tu placer. A través de nuestro nuevo servicio Primavera’ de Hammam Al Ándalus podrás sumergirte en una propuesta experiencial que combina el arte con la cultura, la sensibilidad, la relajación y el bienestar.

Celebremos la armonía cotidiana

En el discurrir de los días siempre podemos encontrar motivos para celebrar. Porque, más allá de las festividades efímeras, en los días comunes, en la cotidianidad, podemos explorar y hallar muchos momentos y espacios para reivindicar el equilibrio vital que todas merecemos.

Se cumplen 25 años del nacimiento de Hammam Al Ándalus y este tiempo ha sido un gran viaje de experiencias, emociones y vida a tu lado.

Toda una vida para cuidarte

Se cumplen 25 años del nacimiento de Hammam Al Ándalus y este tiempo ha sido un gran viaje de experiencias, emociones y vida a tu lado.

Somos todavía muy jóvenes, pero hemos crecido mucho intentando ofrecer la salud, el bienestar y la armonía que necesitaban a todas las personas que nos han acompañado en este tiempo.

Hemos sido y somos una fuente de juventud y vitalidad para muchas personas y queremos que ese espíritu nos permita seguir caminando a tu lado en el futuro.

Nos inspiramos en un legado ancestral y queremos perdurar en el tiempo con el propósito de ser agua, cuerpo y alma transformadores, ayudando a todas las personas que nos acompañan en nuestra travesía.

Solsticio de verano: el peso del alma

Hace tiempo descubrimos un atisbo de belleza e inquietud en la película del director Alejandro González Iñárritu, 21 gramos (2003). Después de tragedia y dolor, en una escena íntima de confidencias entre un hombre y una mujer, el actor Sean Penn, que interpreta a un enfermo terminal con trasplante de corazón, enamorado sin muchas esperanzas, recita el comienzo de un poema del escritor venezolano Eugenio Montejo: “La tierra giró para acercarnos,/giró sobre sí misma y en nosotros,/ hasta juntarnos por fin en este sueño”.

Hablaba con este poema del solsticio, ese milagro que sucede cuando el semieje del planeta, en el hemisferio norte o en el sur, está más inclinado hacia la estrella de su órbita, es decir, la máxima inclinación del eje de la Tierra hacia el Sol, que ocurre dos veces al año: dos momentos en los que el Sol alcanza su posición más alta, como sucede en el solsticio de verano, el día más largo, el 21 de junio, y que se interpreta en varias culturas como el comienzo de vacaciones, fiestas y rituales, fertilidad y renovación. Se produce así el renacimiento del Sol, simbolizado en Apolo, dios griego de la inteligencia y la profecía, cuando los pueblos tomaron conciencia de que no podían ser dóciles ante el oscurantismo.