El mundo se sostiene por estructuras invisibles. Madejas que, aún hiladas con tejidos transparentes a la vista, son cruciales para que no caigamos estrepitosamente contra el suelo. Como esa red que da confianza al trapecista que se atreve a hacer piruetas en el cielo de un circo. Esos lazos invisibles están siempre atentos y dispuestos, por si algo del espectáculo saliera mal. Y es que, aunque logramos la magia hasta en situaciones rutinarias, hay seres imperfectamente humanos que deciden jugársela y arriesgar. Vivir.
La vuelta al cole, el final de las vacaciones, volver a madrugar, los días más cortos, el comienzo de los exámenes… Para ser uno de los meses más poéticos y bellos del año, septiembre nos trae algunas noticias que suponen una bofetada con la realidad. Sin embargo, siempre olvidamos algo y es que, ¡aún sigue siendo verano!
El vapor, la temperatura, la penumbra. Una sensación de que el tiempo se hace cuerpo. Un estado meditativo y carnal. La belleza es para mí un sentimiento de reconciliación. Lo he sentido con frecuencia al contemplar el rostro de una mujer mayor en el hammam. Me parecen hermosas las caras viejas por las que ha pasado la vida.
Luis García Montero es poeta, pero tal vez deberíamos decir que lleva más de treinta años emocionándonos con sus poemas. Ha escrito más de una decena de poemarios y varios libros de ensayo. Desde que empezó a principios de los años 80 ha ido dejando una huella en la literatura española con sus versos, por supuesto, pero también con su aportación a la enseñanza de otros literatos a través de la universidad, ya que ha sido Catedrático de Literatura Española en la Universidad de Granada durante 27 años.

Echa un vistazo a tus recuerdos más remotos en el tiempo. A esos que huelen a leche y magdalenas. A días de salitre que acaban cuando el cansancio te vence después de jugar todo el día con tus amigos y acabas dormido en el suelo. Son esos capítulos de tu vida a los que casi no logras dar forma con total nitidez porque pasaron hace mucho tiempo o porque apenas tenías consciencia, los que conforman quién eres y hacia donde vas. A veces vuelves a ellos y esbozas una sonrisa.
¿Qué hacer en Málaga en verano? Esta pregunta tiene infinitas respuestas durante todo el año. Pero en la estación más calurosa los planes para disfrutar de la ciudad donde nació Pablo Picasso son infinitos. Aquí te damos 10 sugerencias. Para que exprimas bien tu verano si vas de visita o si ya vives aquí. Pero recuerda que hay muchos más.
Ángeles Caso se ha nutrido de historias desde bien pequeña. En casa, en su Gijón natal, nunca faltaron los libros. Tampoco la libertad para que leyera lo que quisiera desde muy temprana edad. Combinaba la lectura de cuentos infantiles con los clásicos que su padre, José Miguel Caso González, le recomendaba constantemente. Y es normal que esta tradición inculcada por su progenitor, catedrático de la Facultad de Filología especialista en el siglo XVIII y rector de la Universidad de Oviedo, le llevara a ser una gran narradora.