El silencio, necesario compañero de viaje

El silencio es un necesario compañero de viaje en momentos únicos

Los espectáculos más sobrecogedores y bellos se observan en presencia de un compañero de viaje y de vida al que a veces no tenemos muy presente, el silencio. Imagina por fin poder ser testigo de una aurora boreal; llegar a la cima de una montaña después de horas de caminata justo cuando atardece; mirar a los ojos a tu hijo por primera vez. El silencio enaltece los momentos únicos.

La originalidad y la independencia de la prosa de Ernesto Pérez Zúñiga

La originalidad y la independencia en la prosa de Ernesto Pérez Zúñiga

“En el otoño de 1944 dos supervivientes de la II Guerra Mundial sin patria y sin futuro se conocen en un hospital de Toulousse. Se llaman Manuel Juan María y Ramón Montenegro. Uno de ellos dejó a su mujer en España y sueña con recuperarla. El segundo es un sargento de la 9, compañía encuadrada en la división Leclerc, que acaba de liberar París entrando por la Port d’italie, para encandilar a una ciudad que luego la olvidaría. En un acto de heroísmo y de justicia ética y poética, Ramón le hará una propuesta a su compañero, “ya que el mundo agoniza, salvemos a una persona”. Así comienza la reseña que le dedica el programa de Radio 5, Jardín de Quimeras, a esta novela de aventuras, amores, desamores, de refugiados, amistad, lealtad, historia y de fronteras de Ernesto Pérez Zúñiga, que homenajea al western y a las quimeras, No cantaremos en tierra de extraños (Galaxia Gutenberg, 2016).

La originalidad y la independencia de la prosa de Ernesto Pérez Zúñiga

Marzo y el ciclo de la creatividad

Marzo y el ciclo de la creatividad

Estoy hecho de los pasos que he andado, de los besos que me han hecho sentir vida y de los consejos que me han susurrado; de las manos que me han recogido, de los abrazos en los que me he quedado a vivir por temporadas y de los atajos angostos que he elegido para llegar a las cimas por las que he apostado; Estoy hecho de los amores imposibles, de las risas que vivieron dentro de mí y de los días en los que solo cupieron ansiedades. Hoy estoy aquí así y no de otra manera, gracias a que ella, la creatividad, vino conmigo.

Marzo y el ciclo de la creatividad

Yosegi, la taracea japonesa

Yosegi, la taracea japonesa

Enamorarse del arte de fabricar objetos sin prisas, poniendo en ellos todo el amor y la dedicación que una persona puede albergar. Bellas geometrías que cautivan al que las mira por sus vistosos colores y su delicada composición. Así es el yosegi-zaiku, una técnica centenaria que recuerda mucho a nuestra taracea, pero de origen japonés.

Yosegi, la taracea japonesa

Hammam Al Ándalus recibe el Diploma de Calidad Turística, SICTED 2017

Hammam Al Ándalus recibe el Diploma de Calidad Turística, SICTED 2017

Hammam Al Ándalus ha recibido hoy el reconocimiento al esfuerzo y compromiso de nuestros baños árabes con la calidad turística y la mejora continua para ofrecer a los turistas servicios de calidad. Se trata de los Diplomas Compromiso de Calidad Turística (SICTED), concedidos por el Instituto de Turismo de España (TURESPAÑA) y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

Hammam Al Ándalus recibe el Diploma de Calidad Turística, SICTED 2017

El arte de sentir, por Clara Sánchez

El arte de sentir, por Clara Sánchez

¿Por qué nos empeñamos en buscar la felicidad cuando podemos encontrar el placer? La felicidad es demasiado importante, una bendición del universo y abarca toda la vida de una persona, por eso alguien dijo que nadie sabe si ha sido realmente feliz hasta el último suspiro. En cambio el placer pertenece al momento. Es corto y depende de uno mismo, de la sencilla capacidad de aprovechar lo que tiene alrededor, de tanta belleza como se nos ha regalado por las buenas. En el fondo estamos más hechos para el placer que para la felicidad. Y de hecho no cesamos de idear nuevas fuentes de entretenimiento, que no logran superar a los milenarios santuarios dedicados a la conexión del cuerpo con el agua, con la vida, con el origen de todo. Porque el hammam es un santuario dedicado al arte de sentir. Por lo que es aconsejable que antes de entrar, dejes fuera los pensamientos, las preocupaciones, incluso los sueños pues una experiencia nueva te espera en todo su profundidad.

El arte de sentir, por Clara Sánchez

Cuida tu piel durante este frío invierno

Cuida tu piel durante este frío invierno

Hay inviernos que se presentan especialmente fríos. Solemos proteger a nuestra piel del calor abrasador del verano y, con la pereza que trae el frío, desatendemos los tratamientos específicos que requiere el invierno. Pero nuestro órgano más extenso también necesita que lo cuidemos de las inclemencias que trae el frío.