El eclipse lunar más largo de lo que llevamos de siglo XXI

El eclipse lunar más largo de lo que llevamos de siglo XXI

Pronto viviremos el eclipse lunar más largo de las casi dos décadas que llevamos vividas de siglo XXI. Tendrá lugar el próximo viernes, 27 de julio. El satélite del planeta Tierra quedará totalmente rojo durante una hora, 42 minutos y 57 segundos. Este bello acontecimiento será visible en casi cualquier parte del mundo. Por lo que se podrá ver en toda la península.

¿Por qué deberías que dar abrazos todos los días?

¿Por qué deberías de dar abrazos todos los días?

Seguro que alguna vez has deseado que alguien te diera uno en días difíciles. O que en alguna ocasión has encontrado a un grupo de personas en calles céntricas de la ciudad que ofrecían uno gratuitamente. Da igual que nos lo dé un desconocido. O una persona a la que queramos mucho. Los abrazos son reparadores y revitalizadores.

II edición del Torneo Infantil de Ajedrez de Hammam Al Ándalus Córdoba

II edición del Torneo Infantil de Ajedrez de Hammam Al Ándalus Córdoba

Hammam Al Ándalus Córdoba celebró la II edición del Torneo Infantil de Ajedrez. Lo hizo pasado martes, 10 de julio. Para las categorías sub 8 (menores de 8 años) y sub 12 (menores de 12 años).

10 emociones positivas que mejoran nuestra calidad de vida

En este blog ya hemos escrito sobre las múltiples ventajas que tiene para nuestra vida utilizar el lenguaje positivo. Hoy queremos hablarte de las emociones positivas: cuáles son las más importantes y cómo nos transforman. Según la psicóloga social y gurú de la psicología positiva, Barbara Fredrickson, son capaces “de desarrollar la creatividad y de aumentar la satisfacción y el compromiso”, entre otros muchas cosas.

Semilla del agua, por Beatriz Hernanz

Semilla del agua, por Beatriz Hernanz

Dentro de este agua presiento
una semilla,
-cómo se desliza el pasado
en su movimiento perpetuo -.

Medina Azahara, la ciudad brillante, patrimonio de la humanidad

Medina Azahara, la ciudad brillante, patrimonio de la humanidad

Medina Azahara, la ciudad brillante, patrimonio de la humanidad. Forma parte de la historia de Al Ándalus. Un capítulo demasiado breve. Ya que la ciudad brillante solo estuvo en pie 70 años, debido a la guerra. El poeta andalusí Isner Allí cuenta que esta metrópoli surgió de una historia de amor. Azahara era una esclava del harén del Califa. Que cautivó el corazón de Abderramán III. Este mandó a construir para ella una hermosa ciudad que sigue en pie desde entonces. Y que desde el pasado 1 de julio es Patrimonio Mundial de la Humanidad.

Beatriz Russo, el placer de la poesía de aliento largo

Beatriz Russo, el placer de la poesía de aliento largo

«No quiero ser simplista pero a mí la poesía me produce un placer inmenso. Realmente yo puedo llegar a emocionarme solamente de la belleza de un texto. Y puede haber novelas que tengan un alto nivel poético. Pero todo eso está concentrado. Siento el síndrome de Stendhal muchas veces. Y esa belleza a mí me llega, me llega muy profundo». Son palabras de nuestra autora de agosto, Beatriz Russo, cuando habla de la poesía.