El olor es el sentido más directamente vinculado a nuestras emociones y experiencias pasadas. Hay olores vinculados a momentos y estados de ánimo, olores que provocan recuerdos, otros que activan. Probablemente el incienso es uno de los que más efecto suele tener en este tipo de evocaciones y sin duda una de las sensaciones más potentes que provoca es la relajante.
Venga, hagamos repaso del confinamiento. Y de sus posibilidades. Extraigamos el oro que habita en toda soledad, en todo aislamiento, en las casas llenas de actividad, en las casas con una persona sin más compañía. Hagamos tareas beneficiosas. Intentemos la vida aunque sea en clausura. Porque el espíritu de lucha y supervivencia nos exige intentar la vida a pesar de la vida.
Este es el día en que puedes vencer miedos y parálisis, un día especial entre tantos días que pasan sin pena ni gloria, sin acontecimientos para recordar. Lanzamos algunas propuestas para salir airoso de la adversidad:
Nuevas experiencias nos esperan a la vuelta de la esquina. Ya que el nuevo año nos recibe con promesas de historias fascinantes. Has escrito cuáles serán tus propósitos para esta nueva etapa. Ahora que te encuentras como en una montaña rusa, con ganas de recibir esos nuevos buenos momentos que te deparará el 2020…
Desde que vivimos confinados en casa, estamos aprendiendo a dedicar horas a cosas que nunca hacíamos.
Benditas sean las jaulas si sirven para crecer en el interior y hacia los otros.
Mucha gente cuenta su experiencia y apela a lo excelente de una circunstancia adversa.
Contamos aquí algunas tareas que el tiempo y el coronavirus nos han regalado a muchos:
Las ciudades españolas se iluminan este mes con una abundancia multicolor que parece combatir la oscuridad de la noche retando a la noche. Semejante batalla contra la nocturnidad de los montes, las selvas y los campos, las autopistas, los callejones y los barrios de medio mundo, se presenta quizá como una guerra contra la naturaleza: porque la noche es necesaria frente a la luz del día, producto de la rotación del planeta que gira en órbita alrededor del astro sol. Los humanos retamos el ciclo natural mostrando todo contra lo oscuro.
Es el signo del presente. Las ciudades compiten para ganar en potencia lumínica y espectáculo. Y así las luces de diciembre nos acompañan en las calles, los comercios y las fiestas navideñas durante todo el mes de diciembre. Málaga y Madrid son dos centros de potencia eléctrica que asombran por sus guirnaldas y adornos en Navidad, aunque también Granada y Córdoba se ocupan de ello, como casi todas las ciudades de medio mundo. Pero, ojo, son luces de temporada y luces prestadas por unos días. Hay que aspirar a otras luces.
Los cambios de estación son perfectos para preparar a nuestra dermis para las temperaturas más extremas. El otoño se presenta como una época de entretiempo. Nuestra piel pasa del intenso calor del verano al glacial del invierno. Te damos algunas claves para preparar tu piel para el frío del invierno.
Siempre os hablamos de la importancia del agua para la hidratación de nuestro cuerpo. La hidratación cutánea no es solo importante por el valor estético, sino también por el saludable. En este post te enseñamos a cuidar mejor de tu piel en épocas de entretiempo como el otoño. Y a evitar la deshidratación cutánea.