Ocio saludable

La Junta de Andalucía concede a Hammam Al Ándalus los premios Andalucía del Turismo 2014

070_arena_flash_antonio_s_A3_FINAL

El pasado lunes se reunió el jurado calificador de los Premios Andalucía del Turismo 2014, que como cada año tienen el objetivo de distinguir a un grupo de personas, empresas e instituciones por su labor en favor del turismo en Andalucía. Este año, entre los galardonados, se encuentra Hammam Al Ándalus, lo cual es motivo de alegría para todo su equipo humano y para todos aquellos amigos, colaboradores y clientes que han prestado su apoyo a lo largo de toda su historia.

Y es que a Hammam Al Ándalus le sobran motivos para merecer estos premios. Empresa de capital 100% andaluz, tiene en marcha cuatro baños árabes, tres de ellos en Andalucía, situados en Granada, a los pies de la Alhambra, en Córdoba, junto a la Mezquita Catedral y en Málaga, en pleno centro, junto al Museo Thyssen. Además, cuenta con otros baños en el centro en Madrid, un trozo de Andalucía situado en los aledaños de la Plaza Mayor.

Hammam Al Ándalus ha conseguido recrear el ambiente y sensaciones de aquellas tradiciones construyendo, en el mismo centro histórico de sus ciudades, verdaderas maravillas arquitectónicas, tecnológicas y experienciales para mostrar al visitante una parte de lo que fuimos y que tanto ha influido en lo que hoy somos.

Compromiso por el Medio Ambiente

Otra de las razones que hacen a Hammam Al Ándalus merecedoras de los Premios Andalucía del Turismo es su preocupación por el medio ambiente. La construcción de los baños árabes en Málaga ilustra perfectamente su compromiso por la sostenibilidad, que les ha llevado hasta Finlandia para optimizar el uso de las energías renovables mediante tecnología geotérmica, un ejemplo único para este tipo de establecimientos, donde el calor y el frío necesarios para las termas se extrae del subsuelo, alcanzando muy altas cotas de eficiencia energética.

Otro punto a favor de la empresa andaluza es que colabora muy estrechamente con los servicios de turismo autonómicos y municipales, patronatos y asociaciones de turismo en las cuatro capitales donde tiene presencia, aportando valor y completando la oferta de destino en cada una de ellas. Desde hace tiempo se ha consolidado como referente turístico e incluso embajadora de cada una de sus ciudades, lo que se traduce en importantes y crecientes beneficios para las mismas y para todos los agentes del sector.

Gestión innovadora

La aplicación de las nuevas tecnologías del al información también ha llevado a Hammam Al Ándalus a investigar y mejorar en los potentes canales de comunicación y distribución que suponen el móvil, Internet y las Redes Sociales. Una de las claves es el desarrollo propio de su programa de reservas, una de las ventajas competitivas que han permitido su excelencia en la gestión y la mejora de su capacidad de acceder al cliente y por supuesto, de triunfar en el mercado turístico global.

 

En el producto de Hammam Al Ándalus late la esencia de nuestra comunidad. Cada año miles de turistas salen de sus instalaciones sintiéndose más cerca de sus propias raíces y de sí mismos, comprendiendo Andalucía de una forma que jamás hubieran podido comprender si no es a través de las sensaciones y de las experiencias que esta empresa andaluza ha sabido diseñar y desarrollar en sus ya 16 años de existencia.

Diez cosas que hacer para esta Semana Santa

Imagen Toprural (Flickr.com)
Imagen Toprural (Flickr.com)

Ha llegado la Semana Santa y en las ciudades de Hammam Al Ándalus por unos días lo que más apetece es ‘comerse’ la calle: Buscar el mejor rincón para disfrutar (en su faceta de arte, religiosa o cultural) de las procesiones es casi una obligación durante la llamada Semana Mayor.

No obstante existen algunas alternativas que debemos recordar para aprovechar el tiempo libre que estas pequeñas vacaciones primaverales nos brindan.  Nosotros, en particular, te recomendamos diez alternativas.

Diez cosas que hacer para esta Semana Santa

1)      Los Museos.

Están muy cerca de ti, en tu ciudad, y es probable que hayan pasado meses desde la última vez que planificaste realizar un plan puramente cultural. Quizá es el momento de pasarte por esa exposición; de recordar el patrimonio tan rico que hay cerca de tu casa o de interactuar con las miles de opciones que ofrecen espacios como el Parque de las Ciencias de Granada, el Museo Arqueológico de Córdoba, el Prado en Madrid o el Thyssen  de Málaga.

2)      Ir al Cine.

Tanto si eres cinéfilo como si eres ‘de los que se duermen’, ir al cine es mucho más que acudir a ver una película: la planificación, la elección del filme, palomitas, refresco, nachos… ¿Has visto los estrenos de esta Semana Santa?

Tanto si eres de los que gustan del cine patrio, como si prefieres las ‘americanadas’, el cine es cultura y además, te alejará un poco del bullicio y las aglomeraciones.

3)      La playa.

Es posible que ya te lo hayas planteado. Es casi la primera alternativa que viene a la mente cuando se piensa en planes alternativos en Semana Santa. El sol ya llegó y apetece disfrutarlo en la arena y probar a ver si el agua no está demasiado fría. Quizá es el mejor momento para volver al chiringuito o simplemente de disfrutar de extensos paseos por la playa o el Paseo Marítimo.

4)     La nieve.

Si eres un apasionado de los deportes de nieve, o si simplemente quieres pasar un día muy especial disfrutando del monte nevado, sabes que en Sierra Nevada la temporada se mantiene hasta Mayo… es muy buena oportunidad esta semana santa para subir a la sierra, y luego bajar a Granada o a Málaga para darse un reconfortante baño en Hammam Al Ándalus

5)    ¡La nieve y luego la playa!

Andalucía, Sierra Nevada es uno de los pocos sitios en los que con un par de horas de diferencia puedes estar tumbado en la nieve y luego bañándote en el Mediterráneo, ya sea en la costa granadina o en la malagueña.

En cualquier caso, para endulzar tu piel se hace mandatorio un buen baño en nuestros hammams…

6)      La gastronomía

Vayas donde vayas… nos atrevemos a decir que en cualquier parte de nuestro país, podrás encontrar algo especial, delicioso y digno de conocer. El turismo gastronómico ya sea como objetivo per se, o como complemento a cualquiera de las otras opciones, es algo que no podemos dejar de probar… Nuestras cuatro ciudades son bien conocidas por sus joyas gastronómicas. ¡¡¡Descúbrelas!!!

7)      El hogar.

El día a día, muchas veces nos impide disfrutar de casa. Nos levantamos temprano, salimos a la calle, vivimos el trajín diario, almorzamos fuera… total, que cuando llegamos a nuestra casa a última hora del día, lo único que nos apetece es poner un ratito la tele antes de volver a la cama.

Vienen unos días libres estupendos para DISFRUTAR (con mayúsculas) de nuestro hogar: hacer ese pequeño cambio en la decoración que queríamos probar, de desempolvar los juegos de mesa para sentarse alrededor de la mesa junto con la familia, redescubrir lo bien que se echa la siesta en esa hamaca que compraste el año pasado…

8)      El pueblo.

Admítelo: Tú también tienes pueblo. Si no el tuyo, el de tus padres o el de tus abuelos. Si no lo tienes, búscatelo. El turismo rural no solo te ofrece un plan alternativo, sino que es una oportunidad para disfrutar de la naturaleza, ampliar tus horizontes gastronómicos y compartir experiencias de las que el resto del año hay pocas posibilidades de vivir. Si, además, supone una vuelta a tus raíces, mejor que mejor, ¿no?

9)    Escapadas rápidas

Este tiempo libre es ideal si prefieres hacer rápidas incursiones, un día al campo, otro de compras, una tarde de tertulia con los amigos… en fin, organízate antes y aprovecha para disfrutar de esos pequeños placeres que el día a día siempre nos impide disfrutar… y entre esos placeres, por supuesto, también nos referimos a a que vengas a bañarte…

10)      En cualquier caso: Disfruta de los baños árabes.

¡Qué te podemos decir! Disfrutar de una experiencia única: evadirte por un rato de todo. Solo o en compañía para disfrutar de la sala fría, la caliente y, por supuesto del masaje. Como plan para maximizar el descanso no está nada mal, ¿no?

detalle2-relax

Esperamos que te hayan parecido buenas alternativas estas diez cosas que hacer para esta Semana Santa ¡pásalo bien!

Agua de lluvia, agua de vida

Agua de lluvia, agua de vida

Suele decirse que no hay mal que por bien no venga. Por ello en Hammam Al Ándalus estamos seguros de que estos días de lluvia también tienen sus ventajas. Para muchos son días de sofá y manta e incluso de malhumor. Pero, ¿alguna vez os habéis parado a pensar en las ventajas que puede tener el agua de lluvia en nuestra ciudad y nuestro hogar?

Una experiencia en los baños árabes Hammam Al Ándalus

Una experiencia en los baños árabes Hammam Al Ándalus

¿Estás preparando tu visita a Hammam Al Ándalus? Sois muchos los que, a través de nuestras redes sociales, Facebook, Twitter y Google+, nos habéis preguntado por las normas a tener en cuenta y el ritual de los baños árabes, queremos dedicar el post de hoy a contaros paso a paso cómo es un baño en nuestras instalaciones. ¿Nos acompañas?

Aceites esenciales, la atmósfera del hammam

De ámbar rojo, rosa, lavanda, violeta, azahar… Sedantes, tonificantes, estimulantes… Los hay de todos los tipos y para cada necesidad. Los aceites esenciales del Hammam, elaborados con productos naturales, se pueden utilizar para masaje o disfrutar con ellos en casa de un buen baño. Su agradable tacto y aroma ayuda a relajar los sentidos, restableciendo el equilibrio entre nuestra mente y nuestro cuerpo.

El baño caliente como fuente de salud física y mental

El baño caliente como fuente de salud física y mental

Se acerca el invierno, días más cortos, noches más largas y las temperaturas más bajas.Viene el frío y junto a él los resfriados, el malestar… Como sabéis, en Hammam Al Ándalus apostamos por los beneficios para la salud del agua, por ello no podemos dejar de recordaros que el baño caliente como fuente de salud física y mental es lo más adecuado para combatir el frío invierno.

Música y agua para el espíritu con Hamza Castro en Noche en Blanco

Música y agua para el espíritu con Hamza Castro en Noche en Blanco

Hammam Al Ándalus se une a La Noche en Blanco de Granada. Durante esta velada tan especial,  tendréis la oportunidad de disfrutar de instrumentos orientales en un marco incomparable: quienes nos visiten tendrán la impresión de estar en la jaima de Sherezade. Música y agua para el espíritu con Hamza Castro.