Cultura

Graná contá en ná: ni con mil palabras

Todo el mundo sabe que Granada es un lugar mágico. Pueden dar fe de ello sus habitantes y también los visitantes de todo el mundo que deciden dejarse por cautivar por unos días por sus calles, gastronomía, gentes, monumentos e idiosincrasia. Pero cuando vienes de fuera, estos detalles que hacen especial a un lugar son más fáciles de distinguir. Granada es una ciudad que sorprende por muchos detalles que la caracterizan: sus genuinas expresiones, su arquitectura, sus celebraciones, sus tapas, sus rincones mágicos heredados de otras civilizaciones… e incluso, su malafollá. Todo tiene su encanto y su sentido en ella.

Los baños de Comares en La Alhambra

Cada palacio de la Alhambra guardaba un rincón privilegiado para uno de los lugares más apreciados por la cultura árabe. El hammam era un espacio para socializar y también para gozar de horas de relajación y placer físico y espiritual. Uno de los más bellos es el responsable de que Hammam Al Ándalus exista hoy, los Baños Árabes del Palacio de Comares.

 

 

Felipe Benítez Reyes nos habla de la Fuerza en Julio

Coches y motos enormes circulando por las avenidas, rótulos de comercios en inglés, desembarcos masivos de la Sexta Flota… Rota no era precisamente uno de los típicos pueblos tranquilos de Cádiz. Sus particularidades, debidas muchas de ellas a la presencia de la base militar americana, nada tenían que ver con el resto de provincias de la geografía española. Rota es también el lugar donde nació el escritor Felipe Benítez Reyes en 1960 y el escenario que ha elegido para desarrollar su última novela El azar y viceversa, ambientada a finales de los 50. Para escribirla el poeta invirtió 10 años de su vida, pero dicen que las cosas buenas se hacen esperar, y sin duda mereció la pena. En esta novela Benítez Reyes resucita al pícaro español.

13548803_894290734014144_216788646_o

Compartir oasis, encuentro blogger en Madrid

Compartir oasis, encuentro blogger en Hammam Al Ándalus Madrid

La hospitalidad es uno de los valores que más nos gustan de nuestros orígenes. Por eso cuando celebramos nuestro primer Encuentro Blogger en Madrid  teníamos todos los detalles a punto para acoger en las instalaciones a nuestros invitados de la Asamblea Madrid Travel Bloggers. ¡Te contamos todos los detalles en esta crónica!

Bella Qurtuba, Felicidades.

Pusimos todos los sentidos en el 1300 Aniversario de Córdoba Capital de Al Ándalus

La ciudad de Córdoba ha comenzado a celebrar un aniversario histórico este mes de junio con un programa de actividades especiales. Esta conmemoración concluirá el próximo junio de 2017, por lo que durará un año completo. Hace 1300 años que Al-Hurr, cuarto Gobernador de Al Ándalus, decidió trasladar la capital de Sevilla a Córdoba. En este momento comenzó la época de mayor esplendor de esta ciudad, efemérides que aún sigue siendo clave para entender la importancia de Córdoba en la historia de la humanidad.

Somnia per aquam (por Aurora Luque)

Somnia per aquam (por Aurora Luque)

El término SPA procede de la expresión latina “salus per aquam”. Es decir, “salud a través del agua”. Pero no es solamente salud lo que alcanzamos cuando nos adentramos en una casa de baños. SPA también podría interpretarse como “somnia per aquam”: “sueños gracias al agua”.

1.300 aniversario de Córdoba capital de Al Ándalus

1.300 aniversario de Córdoba capital de Al Ándalus

2016 es un año clave para la ciudad de la Mezquita. Ya que se conmemora el 1.300 aniversario de Córdoba como capital del Al ándalus. Para conocer más detalles de esta celebración milenaria, tenemos que remontarnos al año 716. En ese momento Al-Hurr era el cuarto gobernador después de la conquista del Al Ándalus. Y trasladó la capitalidad del Al Ándalus de Sevilla a Córdoba. Al-Hurr Gobernó del año 716 al 719.