Cultura

Cinemística clausura su edición dedicada al agua

Cinemística clausura su edición dedicada al cumpleaños del agua

¡Un mes se pasa volando y más si la programación es tan interesante como la de un festival tan consolidado como Cinemística! El pasado 2 de diciembre se celebró el acto de clausura del IV Festival Cinemística «2017 Cumpleaños del agua» y fue todo un éxito.

Jesús Aguado, el poeta del amor y el conocimiento

Jesús Aguado, el poeta del amor y el conocimiento

Dice que los tuits son un invento que los poetas japoneses ya practicaban con los haikus hace miles de años. La poesía de Jesús Aguado tiene su propia maleta viajera.

Nativel Preciado, periodismo y narrativa

Nativel Preciado, periodismo y narrativa

Las dos pasiones de Nativel Preciado son el periodismo y la narrativa. Aunándolas obtuvo en 2014 el Premio Lara con Canta solo para mí. Pero si nos remontamos a sus comienzos, la encontramos en su ciudad natal, Madrid, dando sus primeros pasos con el periodismo en 1966 en el diario Arriba y siguió en el diario Madrid de 1967 a 1971, mientras estudiaba en la Facultad de Ciencias Políticas y en la Escuela de Periodismo.

El modisto Ángel Palazuelos diseña los nuevos uniformes de anfitriones

El modisto Ángel Palazuelos diseña los nuevos uniformes de anfitriones

La figura del anfitrión simboliza la hospitalidad, que representa a la cultura andalusí, de cuya herencia seguimos bebiendo en la actualidad. En nuestros baños árabes esta figura tiene una misión fundamental, recibir a nuestros invitados con la mayor generosidad, para que sientan que el hammam será su casa durante la próxima hora y media. Ahora nuestros anfitriones irán vestidos del modisto de alta costura Ángel Palazuelos, que ha diseñado un traje elaborado tal y como lo hubiesen hecho hace 1300 años.

Susana Fortes, literatura que remueve por dentro

Susana Fortes, literatura que remueve por dentro

Damos la bienvenida al mes de octubre, el décimo del año, pero es septiembre el protagonista de la novela de nuestra invitada de este mes. La escritora Susana Fortes se encuentra presentando su último trabajo, Septiembre puede esperar (Planeta), en el que el misterio y la intriga psicológica atrapan al lector inmediatamente.

Las palabras más bellas del español

Las palabras más bellas del español

Hay palabras que albergan en su interior un mundo: valores, esperanza, sueños… El diccionario de la lengua española se compone de más de 80.000 términos. Regodearse en su forma y significado es poesía e incluso a veces su sonido es pura armonía. Rescatamos algunas de los términos más bellos de nuestro diccionario.

¿Por qué a los madrileños se les llama gatos?

A los malagueños se les dice boquerones, lagartos a los jieneneses y a los madrileños, gatos. ¿Pero por qué se les conoce con el nombre de este felino a los habitantes de Madrid? Para responder a esta pregunta tenemos que remontarnos al origen de la ciudad en el 852, año en el MuhammadI construyó una enorme muralla.