Cultura

Isabel Pérez Montalbán, la poesía a merced de los sin voz

Isabel Pérez Montalbán, la poesía a merced de los sin voz

Si hablamos de Isabel Pérez Montalbán nos referimos a una de las voces más representativas y con más peso dentro de la poesía de la conciencia, que alude a las poéticas que se oponen al capitalismo en su fase global y postmoderna. Aunque la poeta nació en Córdoba, se trasladó a Málaga desde muy temprana edad y lleva viviendo en la ciudad de la Costa del Sol más de veinte años.

El color y la alegría de los patios de Córdoba

El color y la alegría de los patios de Córdoba

Mayo es el mes donde la primavera se muestra con mayor esplendor. Es el momento en el que el verano comienza a asomar, aunque casi siempre nos regale unas semanas pasadas por agua. Y mayo es también el mes de los patios cordobeses. Reserva unos días para disfrutar del color y la alegría de la fiesta de los Patios de Córdoba.

10 cosas que solo entenderás si eres de Granada

10 cosas que solo entenderás si eres de Granada

Toda ciudad tiene expresiones, onomatopeyas y palabras que la caracterizan… Ese sentimiento de pertenencia a un sitio trasciende al lenguaje y también expresamos a través de la comida, las bebidas, las tradiciones, las celebraciones y las fiestas. Y, por supuesto, no hace falta haber nacido en un lugar para sentirse parte de él. Así que, si eres oriundo de Granada o has pasado mucho tiempo aquí… entenderás todo esto que te vamos a contar en este post.

Martín López-Vega, sobre la alegría de vivir la literatura

Martín López-Vega, sobre la alegría de vivir la literatura

Librero, crítico literario, responsable de contenidos, docente… La vida de Martín López-Vega siempre ha estado ligada al mundo literario. Han escrito de él que es uno de los nombres más importantes de la generación de poetas españoles nacidos entre los años setenta y ochenta, “que ya ofrecen libros con una voz asentada y propia”. Este poeta y traductor escribe tanto en asturiano como en castellano.

Al Iksir, el Museo de la Alquimia en Córdoba

La verdadera alquimia era el amor. Por medio de él se enciende el fuego dentro de los corazones. Por medio de él se ilumina el pensamiento. Por medio de él se mantienen con vida aquellos que se han ido.

«Mi negro pasado» (2017), Laura Esquivel

La historia de la malafollá granaína

La asombrosa historia del origen de la malafollá granaína

El periodista Andrés Cárdenas  dice que la malafollá granaína es indefinible, la gente que ha intentado precisar sus características ha fracasado. 

José Antonio Mesa Toré, poesía para un nuevo nacimiento

José Antonio Mesa Toré, poesía para un nuevo nacimiento

Hace unos meses, el periodista Alberto Gómez escribía de José Antonio Mesa Toré que es “una de las voces más personales de la poesía malagueña”. El director del Centro Generación del 27 presentaba en 2017 su poemario Exceso de buen tiempo, publicado en Vísor Libros, después de 20 años de silencio en su obra.