Almanaque Hammam

Abril: primavera y alegría

Alegría podría ser el nombre de la vida compartida entre todos. Abril destila primavera y nos impone su alegría, y abril todo lo vivifica: el paisaje y los cuerpos.

Pero hay que saber sobre la alegría:

Alegría es una composición poética que se suele utilizar en el cante.

Juana Castro: desde la lírica hacia la mujer

La escritora Juana Castro nace en Villanueva de Córdoba, pero se va a estudiar a la ciudad de Córdoba muy joven y reside ahí desde entonces.

Sin embargo, en su obra no se olvida del entorno rural al que presta atención en muchos poemas, sobre todo desde el punto de vista de la mujer oprimida, más si cabe, en los pueblos. Su libro Del color de los ríos se alza como una muestra de desgarro y ternura hacia ella.

AGUA SOY Y AL AGUA VOLVERÉ, POR CHANTAL MAILLARD

Llegué errante y lastimada.
La puerta del zaguán estaba abierta.

Bajé a la penumbra, o subí, no lo sé.

La creación es nuestra

“Y la tierra estaba sin orden y vacía, y las tinieblas cubrían la superficie del abismo”. Así dice el Génesis en la Biblia. La creación.

Pues bien, hagamos el siguiente ejercicio sencillo. Paremos la actividad, pensemos un momento qué creamos cada día. No importa que sean cosas grandes o pequeñas, trascendentes o casi insignificantes, sino nuestra aportación creativa a la vida diaria y cotidiana:

Chantal Maillard, filosofía poética

Chantal Maillard es una poetisa, ensayista y filósofa nacida en Bruselas en 1951, que reside en Málaga desde 1963 y que desde 1969 adopta la nacionalidad española.

Después de doctorarse en Filosofía, en 1987, se va la India con una beca del Ministerio del Exterior. Su dedicación a esta cultura se refleja en los numerosos escritos (diarios, ensayos, poesía y crítica) reunidos en el volumen India, publicado por Pre-textos en 2014. La India es un territorio de exploración y asunción de ideas y belleza contradictoria.

Desde la orilla del Hammam te pienso

Impregnada en aceites de ámbar rojo,
de jazmín, de caléndula, lavanda y eucalipto,
qué fácil es ahora deslizarme
por entre los barrotes de mi mundo de límites,
escapar hacia mi identidad auténtica.
Tu boca me sabe a té con miel.

La confianza como brújula

Escucha, transeúnte, persona anónima o ser humano con sus contradicciones y sus pasos a veces inciertos:

Confía en los ancestros y en la herencia de quienes estuvieron antes de que nacieras, personas que edificaron poco a poco lo que ahora te parece lógico y cotidiano: vacunas, carreteras, ordenadores, casas, quirófanos, toallas de suave tacto.

Confía en el futuro del que nada se sabe, pero que vendrá cierto y nos hará crecer con su inesperada novedad.