Almanaque Hammam

Lleva mucho tiempo llegar a ser joven

Lleva mucho tiempo llegar a ser joven

Echa un vistazo a tus recuerdos más remotos en el tiempo. A esos que huelen a leche y magdalenas. A días de salitre que acaban cuando el cansancio te vence después de jugar todo el día con tus amigos y acabas dormido en el suelo. Son esos capítulos de tu vida a los que casi no logras dar forma con total nitidez porque pasaron hace mucho tiempo o porque apenas tenías consciencia, los que conforman quién eres y hacia donde vas. A veces vuelves a ellos y esbozas una sonrisa.

Marzo y el ciclo de la creatividad

Ángeles Caso, creadora de universos literarios

Ángeles Caso se ha nutrido de historias desde bien pequeña. En casa, en su Gijón natal, nunca faltaron los libros. Tampoco la libertad para que leyera lo que quisiera desde muy temprana edad. Combinaba la lectura de cuentos infantiles con los clásicos que su padre, José Miguel Caso González, le recomendaba constantemente. Y es normal que esta tradición inculcada por su progenitor, catedrático de la Facultad de Filología especialista en el siglo XVIII y rector de la Universidad de Oviedo, le llevara a ser una gran narradora.

Ángeles_Caso_Hammam_Al_Andalus

El agua en nosotros, por Felipe Benítez Reyes

El agua en nosotros, por Felipe Benítez Reyes

Sebastián de Covarrubias, en su Tesoro de la lengua castellana o española (1611), nos recuerda la certeza que tuvo Tales de Mileto. Transmitida a la posteridad a través de Aristóteles, de que fue el agua “la primera materia de que fueron criadas todas las cosas”. Y que, por tanto, todo estaba hecho de agua. Para añadir Covarrubias de su puño: “Parece tener imperio sobre las demás. Porque el agua se traga la tierra, apaga el fuego, sube al aire y le altera.

Felipe Benítez Reyes nos habla de la Fuerza en Julio

Coches y motos enormes circulando por las avenidas, rótulos de comercios en inglés, desembarcos masivos de la Sexta Flota… Rota no era precisamente uno de los típicos pueblos tranquilos de Cádiz. Sus particularidades, debidas muchas de ellas a la presencia de la base militar americana, nada tenían que ver con el resto de provincias de la geografía española. Rota es también el lugar donde nació el escritor Felipe Benítez Reyes en 1960 y el escenario que ha elegido para desarrollar su última novela El azar y viceversa, ambientada a finales de los 50. Para escribirla el poeta invirtió 10 años de su vida, pero dicen que las cosas buenas se hacen esperar, y sin duda mereció la pena. En esta novela Benítez Reyes resucita al pícaro español.

13548803_894290734014144_216788646_o

Somnia per aquam (por Aurora Luque)

Somnia per aquam (por Aurora Luque)

El término SPA procede de la expresión latina “salus per aquam”. Es decir, “salud a través del agua”. Pero no es solamente salud lo que alcanzamos cuando nos adentramos en una casa de baños. SPA también podría interpretarse como “somnia per aquam”: “sueños gracias al agua”.

«Desear es llevar el destino del mar dentro del cuerpo.» Aurora Luque

En la poesía de Aurora Luque hay una escala de azules mediterráneos que van desde los más profundos y marinos hasta los más turquesas y transparentes. Será verdad eso de que el lugar de nacimiento marca a una poeta desde la cuna. Aurora Luque nació en Almería, pero su acuarela vital se ha nutrido de otras ciudades del sur, fijando su residencia en la también meridional Málaga la Bella. Eso se nota en su trabajo y en lo que los demás sienten con sus versos. Por eso, siguiendo con el añil y el océano, hace unas semanas el escritor y periodista Guillermo Busutil presentaba a Aurora Luque en su bitácora de La Opinión de Málaga, Cuaderno de Mano, como «la traductora de sirenas«.

Aurora Luque

AMOR: Nuestra fiesta de La Cuna del Agua

AMOR: Nuestra fiesta de La Cuna del Agua

Hoy en todos nuestros centros, en el turno de las dos de la tarde celebramos la fiesta de La cuna del agua. Esta fecha está señalada en nuestro Almanaque y corresponde con el Ciclo del Amor.