Almanaque Hammam

Poema del tiempo en el agua, por Guillermo Busutil

Poema del tiempo en el agua, por Guillermo Busutil

El tiempo nos teje la vida y el vértigo. Nos persigue, llega, se nos acerca, nos precipita, nos adelanta. Huye como un vulano en el aire. Todos lo conocemos. En su poder nos obliga al juego perdedor de combatirlo. De renunciar a la fuga y al vacío. Al sueño de no consumarlo y de no consumirnos. Hay quien aprende a compartimentar sus exigencias. A pactar prioridades, escondites y momentos en blanco.

Octubre esconde un regalo

Octubre esconde un obsequio envuelto en una capa de hojas de otoño. Todo es redondo, como la vocal predominante en esta esta frase y esperanzador, como la uve que forman las bocas cuando sonríen. Octubre ha llegado de pronto, como esa visita que se presenta en casa sin avisar. ¿Cómo se ha ido septiembre tan deprisa?

Virginia Galvín, la vida en cinco minutos a través de sus textos

Este mes de octubre, ciclo de la Vitalidad, escribe para nuestro almanaque la periodista y escritora Virginia Galvín. Ella es capaz de resumir de una manera brillante La vida en 5 minutos (Editorial Círculo de Tiza, 2015). Así se llama su primer libro. La autora dedica sus días a subdirigir la revista Vanity Fair. Y sus madrugadas a escribir el blog del que es autora, “Agujeros Negros”. Precisamente de esta bitácora surge su ópera prima. Una recopilación de textos que hablan de trabajo, amor, cultura, amistad. y también de la soledad“, la madre de todos los temas”,.

Foto: Uxio da Vila
La mirada (Por Luis García Montero)

La mirada (Por Luis García Montero)

El vapor, la temperatura, la penumbra. Una sensación de que el tiempo se hace cuerpo. Un estado meditativo y carnal. La belleza es para mí un sentimiento de reconciliación. Lo he sentido con frecuencia al contemplar el rostro de una mujer mayor en el hammam. Me parecen hermosas las caras viejas por las que ha pasado la vida.

Foto de Pedro Walter

Poeta de lo cotidiano, Luis García Montero

Luis García Montero es poeta, pero tal vez deberíamos decir que lleva más de treinta años emocionándonos con sus poemas. Ha escrito más de una decena de poemarios y varios libros de ensayo. Desde que empezó a principios de los años 80 ha ido dejando una huella en la literatura española con sus versos, por supuesto, pero también con su aportación a la enseñanza de otros literatos a través de la universidad, ya que ha sido Catedrático de Literatura Española en la Universidad de Granada durante 27 años.

Foto de Pedro Walter
Foto de Pedro Walter
Lleva mucho tiempo llegar a ser joven

Lleva mucho tiempo llegar a ser joven

Echa un vistazo a tus recuerdos más remotos en el tiempo. A esos que huelen a leche y magdalenas. A días de salitre que acaban cuando el cansancio te vence después de jugar todo el día con tus amigos y acabas dormido en el suelo. Son esos capítulos de tu vida a los que casi no logras dar forma con total nitidez porque pasaron hace mucho tiempo o porque apenas tenías consciencia, los que conforman quién eres y hacia donde vas. A veces vuelves a ellos y esbozas una sonrisa.

Las perseidas no fueron un sueño (Por Ángeles Caso)

Las perseidas no fueron un sueño (Por Ángeles Caso)

Me tumbo en el agua cálida, a la perfecta temperatura del cuerpo, como si me dejase caer sobre la mejor cama del mundo. Un suspiro de alivio… El agua me absorbe, se lleva mis tensiones y mis contracturas. Cierro los ojos. Quizá estoy en el paraíso. Cuando los abro de nuevo, centenares de estrellitas diminutas centellean en la bóveda del hammam. Entonces, mientras respiro de manera profunda y mi estrés se va disolviendo, recuerdo aquella noche extraordinaria de mi adolescencia, cuando miles de estrellas cayeron sobre mí como un regalo de los dioses.