Nativel Preciado, periodismo y narrativa

Nativel Preciado, periodismo y narrativa

Las dos pasiones de Nativel Preciado son el periodismo y la narrativa. Aunándolas obtuvo en 2014 el Premio Lara con Canta solo para mí. Pero si nos remontamos a sus comienzos, la encontramos en su ciudad natal, Madrid, dando sus primeros pasos con el periodismo en 1966 en el diario Arriba y siguió en el diario Madrid de 1967 a 1971, mientras estudiaba en la Facultad de Ciencias Políticas y en la Escuela de Periodismo.

“El agua que mejor sabe es la que se bebe de la mano”, Entrevista Manuel Polls

“El agua que mejor sabe es la que se bebe de la mano”, Entrevista Manuel Polls

Durante estos días podemos disfrutar de la IV edición del Festival Cinemística, que este año celebra el cumpleaños de un elemento que trasciende su composición química, el agua. Para Hammamm Al Ándalus, patrocinador de este evento, el agua es mucho más que una sustancia. Hablamos con su director, Manuel Polls Pelaz, para saber todos los entresijos de esta cita cinematográfica y filosófica que dura todo un mes.

El modisto Ángel Palazuelos diseña los nuevos uniformes de anfitriones

El modisto Ángel Palazuelos diseña los nuevos uniformes de anfitriones

La figura del anfitrión simboliza la hospitalidad, que representa a la cultura andalusí, de cuya herencia seguimos bebiendo en la actualidad. En nuestros baños árabes esta figura tiene una misión fundamental, recibir a nuestros invitados con la mayor generosidad, para que sientan que el hammam será su casa durante la próxima hora y media. Ahora nuestros anfitriones irán vestidos del modisto de alta costura Ángel Palazuelos, que ha diseñado un traje elaborado tal y como lo hubiesen hecho hace 1300 años.

El IV Festival Cinemística “2017 Cumpleaños del Agua”

El IV Festival Cinemística “2017 Cumpleaños del Agua”

2017 es un año muy especial para la cuarta edición del Festival Cinemística y para Hammam Al Ándalus como patrocinador, ya que se celebra el Cumpleaños del Agua. Durante 30 días podremos disfrutar de una programación centrada en este elemento, que incluirá proyecciones de películas, talleres y coloquios en cuatro ciudades españolas (Granada, Córdoba, Málaga y Madrid) y una peruana (Iquitos).

Fugaz e inmortal, por Nativel Preciado

Fugaz e inmortal, por Nativel Preciado

Noviembre es muy especial para mí, no solo porque en él nací hace un montón de años, sino porque es el mes de los que ya no están. Las personas que más quiero han nacido o han muerto en ese período del año. Puedo hablar de los muertos apaciblemente, sin tristeza ni desasosiego, porque ha pasado el tiempo necesario para que ya no me duela tanto su ausencia. Al principio, no me entraba en la cabeza que no estuvieran en algunaparte. Lo razonable eracreer que, antes o después, los encontraría en cualquier lugar.

Susana Fortes, literatura que remueve por dentro

Susana Fortes, literatura que remueve por dentro

Damos la bienvenida al mes de octubre, el décimo del año, pero es septiembre el protagonista de la novela de nuestra invitada de este mes. La escritora Susana Fortes se encuentra presentando su último trabajo, Septiembre puede esperar (Planeta), en el que el misterio y la intriga psicológica atrapan al lector inmediatamente.

Las palabras más bellas del español

Las palabras más bellas del español

Hay palabras que albergan en su interior un mundo: valores, esperanza, sueños… El diccionario de la lengua española se compone de más de 80.000 términos. Regodearse en su forma y significado es poesía e incluso a veces su sonido es pura armonía. Rescatamos algunas de los términos más bellos de nuestro diccionario.