Amor mío, ¿seremos la búsqueda del agua
o tal vez su pregunta y también su respuesta?
¿Seremos una bruma de vapor entre sombras
que lucha sin descanso cuerpo a cuerpo
contra el miedo a la nieve y el granizo?
Mayo es el mes donde la primavera se muestra con mayor esplendor. Es el momento en el que el verano comienza a asomar, aunque casi siempre nos regale unas semanas pasadas por agua. Y mayo es también el mes de los patios cordobeses. Reserva unos días para disfrutar del color y la alegría de la fiesta de los Patios de Córdoba.
En Hammam Al Ándalus celebramos el Día Internacional del Libro uniendo dos de nuestras pasiones: la literatura andalusí y el amor y cuidados por nuestros clientes. Si pasas esta tarde por nuestros baños árabes de Madrid, en los turnos de las 18.00 o de las 20.00 horas, tenemos una pequeña sorpresa para ti. Mientras tanto te dejamos dos piezas literarias dedicadas al Patio de los Leones en La Alhambra, una leyenda y un poema. ¡Feliz Día del Libro para todos vosotros!
La alegría no es una canción:
es saber que la canción no es nuestra,
saber que acabará
y sentir su duración como una vida
(sobre todo cuando suena tan lejana
entre el rumor del agua,
arghul o zurna, bendir o mazhar).
Toda ciudad tiene expresiones, onomatopeyas y palabras que la caracterizan… Ese sentimiento de pertenencia a un sitio trasciende al lenguaje y también expresamos a través de la comida, las bebidas, las tradiciones, las celebraciones y las fiestas. Y, por supuesto, no hace falta haber nacido en un lugar para sentirse parte de él. Así que, si eres oriundo de Granada o has pasado mucho tiempo aquí… entenderás todo esto que te vamos a contar en este post.
Madrid es uno de esos lugares tan llenos de historia, que cada día podríamos acostarnos descubriendo algo nuevo de su idiosincrasia. Su riqueza y contrastes esconden una anécdota distinta en cada esquina. La ciudad de los gatos está plagada de secretos y curiosidades y hoy repasamos algunas de ellas.
Librero, crítico literario, responsable de contenidos, docente… La vida de Martín López-Vega siempre ha estado ligada al mundo literario. Han escrito de él que es uno de los nombres más importantes de la generación de poetas españoles nacidos entre los años setenta y ochenta, “que ya ofrecen libros con una voz asentada y propia”. Este poeta y traductor escribe tanto en asturiano como en castellano.