La piedra preciosa del Al Ándalus, el arte granadino

La piedra preciosa del Al Ándalus, el arte granadino

Hay visitas que impactan y emocionan. Dejando una huella en nosotros difícil de borrar. Ya lo decía Juan Ramón Jiménez. “Granada me ha cogido el corazón, estoy como herido, como convaleciente”. Gran parte de su encanto se esconde en el legado que los árabes dejaron en esta ciudad durante el Al Ándalus. El arte nazarí o arte granadino domina los paisajes del que fue el Reino Nazarí de Granada. Y solo un vistazo de este paisaje es suficiente para robar el corazón del que lo mira para toda la vida.

El amor entre la hija del rey y el macho cabrío (II parte)

El amor entre la princesa y el macho cabrío (II parte)

Schehrazada, la relatora de las historias más famosas de todo oriente, Las mil y una noches. Prosiguió cuando cayó la noche 885 con el relato del macho cabrío. Esposo de la tercera y más joven princesa. Que desapareció por completo al faltar esta a su promesa de guardar su identidad humana. La mujer quedó desolada y triste. Y todo aquel que intentaba animarla recibía una respuesta por su parte. «Es inútil; soy la más infortunada entre las criaturas, y moriré de pena indudablemente».

El amor entre la hija del rey y el macho cabrío (I parte)

El amor entre la hija del rey y el macho cabrío (I parte)

Schehrazada es la narradora del libro más popular de todo oriente,Las mil y una noches. Esta es la historia de un macho cabrío y una princesa. Cuenta que había un sultán que tenía tres hijas como tres lunas de hermosas. Las princesas, por deseo de su padre, tenían que encontrar a tres esposos. Que las estimaran tanto como merecían y que las hicieran dichosas durante su vida.

El sur de Picasso, una exposición que vuelve al origen del pintor

El sur de Picasso, una exposición que vuelve al origen del pintor

Pablo Picasso vuelve estos días de octubre a su origen, el sur. Y es que, el Museo Picasso Málaga inaugura una nueva exposición.  Esta muestra “incide en la profunda huella que la cultura mediterránea tuvo en su obra. Además de vincular al artista malagueño con el patrimonio histórico-artístico español, del que fue un gran conocedor”.

Arqueología de lo jondo, una defensa a la memoria de las raíces andalusíes

Arqueología de lo jondo, una defensa a la memoria de las raíces andalusíes

“El flamenco es universal porque está hecho de raíces y alas. De raíces que vuelan y de alas que arraigan. Por eso el aire huele a tierra cuando lo rasga un quejío. Y la tierra huele a sangre. Y la sangre huele a mar. Y la mar a muerte. Y la muerte a vida. Como si contuviera todos los gozos y las penas, de todos los hombres y mujeres, desde antes de que existiera el tiempo”, Antonio Manuel, Flamenco, arqueología de lo jondo.

La viajera, por Rosa Romojaro

La viajera, de Rosa Romojaro

Entrar en el Hammam con sus aes abiertas

como el agua que aguarda en cámaras y salas:

veladas, silenciosas…

Agua escondida.

Consejos para una piel bella e hidratada

Consejos para una piel bella e hidratada

Siempre os hablamos de la importancia del agua para la hidratación de nuestro cuerpo. La hidratación cutánea no es solo importante por el valor estético, sino también por el saludable. En este post te enseñamos a cuidar mejor de tu piel en épocas de entretiempo como el otoño. Y a evitar la deshidratación cutánea.