Día Internacional de la Mujer

El 8 de marzo lo celebramos o salimos a las calles o hacemos huelga. Somos las mujeres. Y aquí estamos.

Por ejemplo:

Esa mujer que cruza el desierto en busca de agua y además la encuentra.

Esa mujer ingeniera de caminos que proyecta los mejores caminos.

Esa madre que revisa cada poco la frente del hijo enfermo.

AGUA SOY Y AL AGUA VOLVERÉ, POR CHANTAL MAILLARD

Llegué errante y lastimada.
La puerta del zaguán estaba abierta.

Bajé a la penumbra, o subí, no lo sé.

La creación es nuestra

“Y la tierra estaba sin orden y vacía, y las tinieblas cubrían la superficie del abismo”. Así dice el Génesis en la Biblia. La creación.

Pues bien, hagamos el siguiente ejercicio sencillo. Paremos la actividad, pensemos un momento qué creamos cada día. No importa que sean cosas grandes o pequeñas, trascendentes o casi insignificantes, sino nuestra aportación creativa a la vida diaria y cotidiana:

Chantal Maillard, filosofía poética

Chantal Maillard es una poetisa, ensayista y filósofa nacida en Bruselas en 1951, que reside en Málaga desde 1963 y que desde 1969 adopta la nacionalidad española.

Después de doctorarse en Filosofía, en 1987, se va la India con una beca del Ministerio del Exterior. Su dedicación a esta cultura se refleja en los numerosos escritos (diarios, ensayos, poesía y crítica) reunidos en el volumen India, publicado por Pre-textos en 2014. La India es un territorio de exploración y asunción de ideas y belleza contradictoria.

Andalucía, más que un mapa

El día 28 de este mes, como cada febrero desde 1980, se conmemora el Día de Andalucía.

Pero Andalucía no es un día en el almanaque, ni un himno ni una fiesta, sino su gente, su geografía y su historia plural y multicultural, que a través de los siglos se ha ido conformando en un territorio con identidad única.

Carnaval es alegría y libertad

En estos días de febrero asistimos a la fiesta más libre del año:  el brillante carnaval de luces y de deseo que celebra la alegría sin límites o, lo que es lo mismo, la trastienda de la existencia encorsetada.

Uno se disfraza o se pone máscaras que le convierten en otro. Uno baila y canta y sale a las calles enarbolando la pancarta grande de la vida. De repente, todos parecen moverse en un mundo nuevo.

I Premio Internacional de Relatos Hammam Al Ándalus

Con una dotación de 4.000€ para el ganador, hemos decidido hacer una importante apuesta al convocar este certamen literario como una más de nuestras iniciativas en pro de la cultura y de la sensibilidad artística. Las obras se recibirán hasta el próximo 30 de abril y haremos público el premio en el mes de junio, en el ámbito de la Feria del libro de Madrid.