Un paseíto por el centro, ir entrando en los frondosos patios, embriagarse con los aromas, los colores, la tarde de Mayo cordobesa…
Patio de Córdoba CC BY-SA 2.5 Dolores María Macías Naranjo
Luego entrar a un museo, el de Julio Romero, por ejemplo, con sus retratos, con sus estampas de otro tiempo en el mismo espacio, con su intensidad y sensualidad que son reflejo de la luz de esta Córdoba que tanto disfrutamos…
Mayo es un mes mágico en todas las ciudades donde está establecido Hammam Al Ándalus pero en una de ellas, Córdoba, el sabor es todavía más especial si cabe.
Siempre buscamos la mejora continua y pensamos cómo innovar en el servicio. Todo el equipo de Hammam Al Ándalus está dedicado en cuerpo y alma al cliente suena un poco a cliché. Empezamos a aparecer en libros de texto universitarios como ejemplos de buenas prácticas, como modelos a seguir. Y eso viene a confirmar que todo aquello no es palabrería.
Hay semanas que gusta vivirlas por los momentos tan especiales que nos dejan: Esta es una de ellas. No solo por el día festivo (doble en el caso de este fin de semana en Madrid y Granada, donde se celebran el Día de la Comunicad y las Cruces, respectivamente), sino porque acabamos rindiendo homenaje a la persona más especial de nuestras casas: las madres.
Pero, ¿cuál es el origen de esta celebración? ¿por qué se elige el primer domingo de mayo para agasajar a las mamás?
Cita la Wikipedia que las primeras celebraciones del Día de las Madres se remontan a la antigua Grecia. Entonces, se producían festividades en honor de la diosa a Rea, madre de Zeus, Poseidón y Hades. La fiesta fue evolucionando con el paso de los siglos y la llegada de otras civilizaciones, de tal manera que los romanos llamaron a esta celebración ‘Hilaria’ cuando la adquirieron, como tantas otras cosas, de los griegos. Entonces ya se acercaba esta celebración a la primavera. Era habitual realizar una celebración en el templo de Cibeles y durante tres días se realizaban ofrendas.
Los católicos adaptaron la celebración para honrar a la Virgen María, la madre de Jesús. Fue el presidente estadounidense Woodrow Wilson quien en 1914 decretó el Día de la Madre como el primer domingo de mayo en Estados Unidos. Así, fue gestado el día internacional de la madre que después fue encontrando eco en otros países que lo adoptaron hasta tenerse la celebración conocida en la actualidad.
Hammam Al Ándalus colabora frecuentemente con centros educativos con el objetivo de divulgar entre los más pequeños los valores culturales e históricos que tan fuertemente están enlazados a nuestra esencia. Mediante actividades extraescolares, grupos de chavales vienen al hammam donde desarrollamos un material didáctico adaptado a las necesidades del curso en cuestión: historia, física, matemáticas, inglés… Preparamos con el profesor el contenido de la charla que los chicos reciben de una manera inolvidable: en el calor de las aguas de nuestros baños.
Hemos recibido varias peticiones de padres que quisieran compartir la experiencia de «Aprende en el Hammam» con sus chavales. La primera experiencia será en el Hammam de Málaga, el próximo Domingo 15 de Marzo, a las 10h hemos reservado un turno en el que realizaremos una experiencia piloto mágica: Padres con hijos que vienen a conocer el hammam. Para ellos hemos desarrollado un programa muy especial con un precio también especial.
Estamos seguros que aprender y divertirse van íntimamente ligados en Hammam Al Ándalus, por ello te proponemos una oportunidad magnífica de conocer y practicar la forma del baño de nuestros antepasados y nada mejor que disfrutar de ello de una forma creativa y divertida.
El ritual de baño árabe de la época Andalusí aparece cuando los árabes llegan a la península Ibérica en el siglo VIII y se encuentran con las termas romanas, que enseguida adaptaron a su forma de baño. El agua se convierte en el elemento principal de la cultura, como bien necesario para el cumplimiento de sus prácticas sociales y religiosas. Con la recuperación de esta costumbre social, queremos ofrecer una actividad de ocio cultural y saludable para disfrutar en familia.
El programa ofrece un conjunto de experiencias enmarcadas en el ámbito histórico y en contacto con el agua y la arquitectura de la época. Se comenzará con una breve reseña histórica de los orígenes, funcionamiento y cultura del baño andalusí para después utilizar nuestros sentidos (Olfato, Gusto, Oído, Tacto y Vista) para relajarnos mientras disfrutamos de un estupendo baño con nuestros pequeños.
Si estás en Málaga y quieres disfrutar de una experiencia totalmente distinta con tus hijos, haz tu reserva siguiendo los sencillos pasos que encontrarás en la descripción de la experiencia:
En Hammam Al Ándalus intentaremos que vuestra vivencia sea positiva y enriquecedora, creando el clima afectivo adecuado. Para todo ello, trabajaremos con el entusiasmo y dedicación plena que nos caracteriza. ¡Os esperamos en Málaga el próximo Domingo 15 de Marzo de 2015! Recuerda reservar las plazas lo antes posible.
Si vives en cualquiera de las ciudades Hammam Al Ándalus, Granada, Córdoba, Madrid o Málaga, estos días podrás ver por algunas de sus calles una campaña de publicidad exterior que hemos preparado con todo el cariño del mundo. Te proponemos un juego-concurso-sorteo para que puedas conseguir gratis un par de Tarjetas Regalo de Baño con Masaje Relajante del hammam de tu ciudad ¡Sólo tienes que seguir unos sencillos pasos! Te lo contamos más abajo.
En la Gran Vía de Madrid
En total, sorteamos cuatro pares de Tarjetas Regalo, dos tarjetas por cada ciudad. Con ellas, tendrás un año para venir con un acompañante al baño de tu ciudad y disfrutar de todas las sensaciones de Hammam Al Ándalus.
Para conseguir las dos tarjetas regalo en cada ciudad, sólo tendrás que localizar cualquiera de estos carteles urbanos (hay muchos en distintas calles de cada ciudad) y mandarnos una foto en la que salgas el cartel y tú, o parte de ti, o tu mascota preferida, o algo personal y divertido.
Debes publicarla en al menos uno ( todos) nuestros muros o perfiles de cualquiera de nuestras redes sociales en las que nos sigas (es otro requisito). Aquí están los enlaces:
Están por distintas partes de las ciudades y no vamos a dar pistas, ya es muy fácil de por sí…
En el Pº del Parque, en Málaga
Tienes hasta el viernes 13/2/2015 a las 12 de la noche para mandarnos tu foto. El día de San Valentín por la mañana haremos inventario y publicaremos en este mismo post el listado de participantes por cada una de las ciudades, y procederemos a realizar un sorteo aleatorio en la web sortea2.com por cada una de las ciudades.
Acto seguido, publicaremos en este blog y en todas las redes sociales el nombre de los ganadores para que se pongan en contacto con nosotros a través del correo electrónico socialmedia@hammamalandalus.com enviándonos su correo electrónico y su teléfono a fin de ponernos en contacto con ellos para entregarles los premios.
En el caso de que en 24 horas desde esta publicación no se hubieran puesto en contacto con nosotros, automáticamente se designará ganador de la promoción a la siguiente persona en orden cronológico que envió correctamente una foto en la misma red social de la anterior.
Además, si alguna de las imágenes es especialmente graciosa o divertida (esto es a nuestro propio criterio) emitiremos un premio especial con dos Tarjetas Regalo extra para el autor o la autora de la misma. Nos reservamos el derecho de conceder o no este premio en función de las imágenes recibidas.
Así que ¡Ya sabéis! Salid a la calle estos días y buscad alguno de nuestros mupis o publicidad exterior… podéis acabar en un agradable, relajante y reconfortante remojo… 🙂
¡¡¡¡FELIZ SAN VALENTÍN!!!!!
Son las cero horas del 14 de Febrero de 2014. Acaba de terminar el tiempo para enviar vuestras fotos. A continuación publicamos la lista de los amigos que han participado por cada ciudad. Mañana por la mañana realizaremos el sorteo en la web sortea2.com (la mano inocente)…
GRANADA
1.- Maria MoJi
2.- Francisco Molina
3.- Mirian Ruiz Recio
4.- Jorge Gil Ortiz
5.- Alicia Robles Hermoso
6.- Elena ML
7.- Scarios HR
8.- Espe SP
9.- Sara Treso
10.- Virgi Oa
CÓRDOBA
1.- Toñi Moreno
2.- Enrique Torres Delgado
3.- Natalia Pérez Gálvez
4.- Encarnación Morales Arias de Saavedra
5.- Mayca Claus Castillo
6.- Fátima Escuín Moreno
7.- M Carmen Santiago
8.- Rafael Arrebola
9.- Toñi Martinez Arenas
10.- Xuan Nguyen
11.- Pilar VJ VJ
Se han realizado tres sorteos certificados mediante sortea2.com para las fotos recibdas desde Granada, Córdoba y Málaga respectivamente. Los ganadores han sido:
Idicándonos su correo electrónico y su teléfono. Le contestaremos cuándo se podrán pasar por nuestra recepción a recoger sus tarjetas regalo.
Si alguno de los ganadores no contacta con nosotros por email antes de las 10 de la mañana del próximo lunes 16, volveremos a sortear su premio entre el resto de los participantes.
Este año, por San Valentín ofrecemos a nuestros clientes una sorpresa muy especial fruto de la colaboración con Ovio, una importante marca de artesanos cordobeses que diseñaron, inspirados en una moneda andalusí acuñada en el siglo XI, un magnífico catálogo de joyas.
Hace algún tiempo tuvimos un afortunado encuentro con Ovio, la prestigiosa firma cordobesa creada por los hermanos Rafael y Juan Ponce, dos grandes artesanos de la plata con una larga experiencia y una gran marca creada, curiosamente, el mismo año en que Hammam Al Ándalus comenzó su camino: 1998.
Una de las cosas que más llamó nuestra atención de Ovio fue su seña de identidad: una antigua moneda acuñada en Medina Azahara, un dírham de la época califal. Ni que decir tiene que empezamos a entendernos inmediatamente. Sus productos, de un estilo exquisito, engarzaban perfectamente con nuestra filosofía y nuestra imagen: más allá de un cuidado diseño y carácter andalusí, los productos de Ovio en cualquiera de sus colecciones van hacia lo emocional, son mucho más que la unión de varios elementos: poseen alma.
Un trabajo exquisito
Desde el principio surgió la colaboración. Se pusieron manos a la obra y crearon para un delicado modelo compuesto por su moneda insignia y nuestro símbolo. Tras los diseños iniciales hicieron primero las maquetas en cera, luego los moldes y finalmente procedieron a su fabricación. El resultado, una hermosa pulsera y una insistente pregunta: ¿Cómo no habíamos hecho esto antes?
Aprovechamos para presentarla en una fecha muy especial para nosotros y nuestros clientes: por San Valentín. En todos nuestros baños árabes, hasta el día 13 de Febrero, los clientes que adquieran tarjetas regalo –físicas, no online- de cualquiera de nuestros rituales (Ritual Al Ándalus, Ilbira, Omeya, Almudaina o Nazarí) recibirán de regalo esta exquisita pieza de Ovio. Ojo que hay un número limitado de pulseras, hasta acabar existencias, así que no tardes en venir al Hammam a comprar el regalo de San Valentín para tu pareja.
Pocos minutos después de empezar la promoción, ya lo han recibido algunos clientes, que se han llevado una grata sorpresa. Era un secreto que estábamos preparando con mucha ilusión y cariño.
Estos son los inicios de una hermosa colaboración donde ambas empresas han aportado ilusión, emoción y talento y cuyo resultado va más allá de una pieza más, es un trozo de nosotros que llevarán nuestras clientas allá donde vayan y que sin duda les traerá fortuna y buenas vibraciones.