Hasta el nombre de las calles es lorquiano en Granada. Pasear por esta ciudad, coronada por la Alhambra, constituye un acto solemne, si tenemos en cuenta cuántas culturas pusieron su grano de arena para que su belleza sea hoy tan intensa. Esto se intensifica cuando recordamos a todos los artistas que en algún momento la hicieron su musa. Y, de repente, en nuestro camino, al mirar hacia arriba, descubrimos nombres de travesías, que más nos podrían recordar a un fragmento de una canción flamenca o a un poema escrito en alguno de sus miradores, que a una avenida común de cualquier localidad. Caminar por esta ciudad nuestra tiene mucho de onírico. Hemos recopilado algunos ejemplos que lo demuestran.
El tiempo nos teje la vida y el vértigo. Nos persigue, llega, se nos acerca, nos precipita, nos adelanta. Huye como un vulano en el aire. Todos lo conocemos. En su poder nos obliga al juego perdedor de combatirlo. De renunciar a la fuga y al vacío. Al sueño de no consumarlo y de no consumirnos. Hay quien aprende a compartimentar sus exigencias. A pactar prioridades, escondites y momentos en blanco.
Noviembre inaugura el ciclo del tiempo, para recordarnos que nada es para siempre. Encendemos velas, como cuando cumplimos años y las apagamos aferrándonos a un deseo, dejando ir con ese soplo toda preocupación, liberándonos.
Lourdes Olmos es autora del libro “Estructura del mercado turístico”. Esta granadina ha elegido Sevilla para desarrollar su profesión. Es profesora de ciclos formativos de grado superior de turismo. Pero en su tiempo libre podemos encontrarla en cualquier parte del mundo haciendo lo que más le gusta, viajar. De todo esto hemos hablado en esta emocionante entrevista. Estamos seguros de que cuando acabes de leerla te entrarán ganas de hacer la maleta. Y buscar nuevos destinos para tus próximas aventuras.
Ya está aquí el otoño. Y, como cada estación, trae consigo rutinas de belleza, salud y estilo de vida propias. ¿Te gustaría guardar un poco del bronceado que aún te queda en la piel del verano?, ¿quieres saber que tienes que hacer para que tu pelo luzca más sano? Este artículo es para ti, tanto si eres mujer, como si eres hombre. Porque cuidarse es cosa de todos.
Las manos en el cuello, trepándose desde la nuca, esa sima incógnita que sustenta la vida, el afán, el pensamiento. Siempre he creído que dejarse tentar la cabeza es la entrega más dulce, más expuesta y más brava. No permito que nadie, o casi nadie, me acaricie la frente, la nuca o coronilla. Si sucede sin permiso me sobresalto, quedo indefensa. Sansona en manos de Dalila. No hay un clímax, hay un portazo que precede al siguiente, y al siguiente.
Octubre esconde un obsequio envuelto en una capa de hojas de otoño. Todo es redondo, como la vocal predominante en esta esta frase y esperanzador, como la uve que forman las bocas cuando sonríen. Octubre ha llegado de pronto, como esa visita que se presenta en casa sin avisar. ¿Cómo se ha ido septiembre tan deprisa?