Granada se convertirá en la ciudad del ajedrez

Granada se convertirá en la ciudad del ajedrez

En Hammam Al Ándalus seguimos apostando por el deporte rey. Este sábado, 30 de abril podrás disfrutar de varias actividades. En las que el ajedrez será el protagonista. Para esta jornada tenemos la suerte de contar con dos invitados de lujo. El Gran Maestro Internacional y 8 veces Maestro Nacional de Ajedrez, Miguel Illescas. Y la Gran Maestro Femenino, Olga Alexandrova.

El Gran Maestro Internacional de Ajedrez Miguel Illescas visita Hammam Al Ándalus

El Gran Maestro Internacional de Ajedrez Miguel Illescas visita Hammam Al Ándalus

Miguel Illescas (Barcelona, 1965) empezó a trabajar para la compañía IBM. Cuando tuvo que anotar en un folio los puntos débiles del ajedrecista Gari Kaspárov, se quedó en blanco. Más tarde este capítulo quedaría registrado como uno de los grandes hitos en la historia de este deporte. Ya que por primera vez una computadora derrotó a un campeón del mundo. Miguel Illescas fue asesor de este proyecto como ajedrecista e informático.

Hammam Al Ándalus celebra el I torneo infantil de ajedrez en el agua en Madrid

Ya lo decía el Gran Maestro ruso de Ajedrez y escritor David Bronstein. “Jugar una partida de ajedrez es pensar, elaborar planes y también una pizca de fantasía”. Porque, añadía, “el ajedrez es imaginación”. Y de fantasía e imaginación saben mucho los más pequeños. Ayer se celebró en Hammam Al Ándalus el I Torneo Infantil de Ajedrez en el Agua de Madrid. Y fue todo un éxito.

10 cosas que probablemente nunca pensaste hacer en un hammam

10 cosas que probablemente nunca pensaste hacer en un hammam

Cada uno de nosotros es distinto, por eso reaccionamos de manera diferente ante determinadas situaciones. Sin embargo, en Hammam Al Ándalus nos hemos basado en una prueba irrefutable para escribir este post, los comentarios que nos regalan cada día nuestros clientes. Si vienes a alguno de nuestros hammam vivirás en primera persona algunas de estas experiencias. Déjate llevar y siente todo esto tú también. ¡Te esperamos!

Abril: la defensa de la alegría

Abril: la defensa de la alegría

Tenía tan solo 8 años cuando uno de sus tíos le hizo una pregunta. Fue durante una de las numerosas comidas familiares que se celebraban en la antesala del verano. “¿Qué quieres ser de mayor?”. Estaba confusa por desconocer nombres complejos de trayectorias profesionales. O incluso de intuir que esa era la respuesta que tenía que dar. Y desvió su mirada hacia la persona con la que más cómoda se sentía en el mundo. Su sonriente abuela María. “Feliz, de mayor quiero ser feliz”, contestó.

La poesía se esconde en cada rincón

La poesía se esconde en cada rincón

Entró callada y pausada a la estancia. Al descorrer la cortina su pequeño cuerpo se vio envuelto en una oscuridad amable. Esa negrura íntima estaba acompañada de una multitud de velas que parecían guiñar sus llamas como cientos de ojos cómplices. En esa estancia que ahora le ofrecía sus rincones como brazos abiertos, el tintineo de las gotas de agua se presentaba como el poema más hermoso que jamás hubiera escuchado. Porque la poesía se esconde en cualquier rincón cada día que nos recibe.

En Al Ándalus cada elemento de la naturaleza tenía un peso importante. El agua, además de purificar el cuerpo y el alma, era un componente fundamental durante la limpieza y el disfrute que todavía hoy día experimentamos en nuestra experiencia hammam. Pero además, era la protagonista de un ritual que conservamos hasta nuestros días, el del té.

Beber té como un andalusí

En Al Ándalus cada elemento de la naturaleza tenía un peso importante. El agua, además de purificar el cuerpo y el alma, era un componente fundamental durante la limpieza y el disfrute que todavía hoy día experimentamos en nuestra experiencia hammam. Pero además, era la protagonista d e un ritual que conservamos hasta nuestros días, el del .