Ali-Ibn Nafi Ziryab fue creador de tendencias en Al Ándalus. Poeta, músico, astrónomo, cantante y gastrónomo. Este iraquí que llegó a la corte de Abderramán II en Córdoba. Allí transformó la forma de comer, de servir la mesa y hasta de vestir de aquel momento.
Siempre os contamos que nos gusta tomarnos la vida de manera slow: consumir productos de temporada y de kilómetro cero (slow food); disfrutar de nuestros viajes con calma, descansando (slow travel). A la familia del movimiento slow living ha llegado también el slow beauty. Si quieres saber en qué consiste, te lo contamos con todo detalle en este post.
La Casa Azul de Frida Kahlo en Coyoacán es una de las visitas obligadas si te gusta el arte y pasas por México. También la Huerta de San Vicente en Granada es uno de esos rincones imprescindibles. Ya que al respirar encontrarás la esencia de uno de los escritores más universales de nuestra historia, Federico García Lorca.
Uno siempre se queda a vivir en los veranos que le hicieron feliz. Septiembre llega despacito, de puntillas, pero con una gran sonrisa. No quiere ser brusco. Su rostro está repleto de paz. Todavía se balancea entre los cálidos días del verano. Te anuncia que es hora de volver a la rutina. Pero antes de eso, vamos a sentarnos en el suelo. Y a coger nuestra cajita de lata de los mejores veranos de nuestra vida.
El sol que se refleja en el estanque.
La noria detenida en el azud del río.
La acequia y su caudal de medianoche.
Los cipreses, los surcos olvidados,
las alamedas y los carros lentos.
Antonio Jiménez Millán es nuestro autor del mes de septiembre. Este granadino estudio la Licenciatura de Filología Románica. Y cuando acabó fue contratado en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Málaga. Donde es catedrático de Literaturas Románicas en la actualidad.
Durante el año se dan un centenar de ocasiones en las que nos enfrentamos a la tarea de buscar un regalo. Cumpleaños, Navidades, aniversarios, emprendimientos, finales de etapa… Un buen obsequio tiene que ser especial, congeniar con la persona homenajeada y hablar un poco de nosotros mismos también. Y, como decía Emily Dickinson, “para viajar lejos, no hay mejor nave que los libros”