“El flamenco es universal porque está hecho de raíces y alas. De raíces que vuelan y de alas que arraigan. Por eso el aire huele a tierra cuando lo rasga un quejío. Y la tierra huele a sangre. Y la sangre huele a mar. Y la mar a muerte. Y la muerte a vida. Como si contuviera todos los gozos y las penas, de todos los hombres y mujeres, desde antes de que existiera el tiempo”, Antonio Manuel, Flamenco, arqueología de lo jondo.
Entrar en el Hammam con sus aes abiertas
como el agua que aguarda en cámaras y salas:
veladas, silenciosas…
Agua escondida.
Siempre os hablamos de la importancia del agua para la hidratación de nuestro cuerpo. La hidratación cutánea no es solo importante por el valor estético, sino también por el saludable. En este post te enseñamos a cuidar mejor de tu piel en épocas de entretiempo como el otoño. Y a evitar la deshidratación cutánea.
Rosa Romojaro es poeta, ensayista, crítica literaria e investigadora. También es Catedrática de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada. La trayectoria profesional y artística de esta algecireña ha estado dedicada por completo a la creación. Sin olvidar la investigación y la docencia. Este mes de octubre pone voz a la editorial de Hammam Al Ándalus dedicada a la vitalidad.
Si todos hiciéramos diminutos gestos en nuestro día a día, daríamos una gran zancada hacia la sostenibilidad ambiental de nuestro planeta. Ya lo dijo el escritor y periodista uruguayo Eduardo Galeano. “Muchas personas pequeñas en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, pueden cambiar el mundo”. En este post conocemos algunos consejos sencillos y divertidos para cuidar de nuestro planeta. ¡Las costumbres de nuestros abuelos vuelven a estar de moda!
Hace algunos siglos nuestros antepasados andalusíes tenían por costumbre jugar al ajedrez en el hammam. Muchos habitantes de esta época solían aprovechar la práctica de este deporte el agua. Lo hacían para cerrar negocios con sus clientes. Del mismo modo que ahora lo hacemos con un almuerzo en un restaurante. Hammam Al Ándalus celebrará el próximo mes de octubre la XI Edición del Torneo de Ajedrez en el Agua. Lo hará en las cuatro ciudades donde tiene sede: Granada, Córdoba, Madrid y Málaga.
Imaginad que existe un lugar que recupera las recetas y sabores de la cocina andalusí con las técnicas gastronómicas más modernas del siglo XXI. Este restaurante existe en Córdoba. Se llama Noor, que significa luz en árabe. Y es poseedor de una Estrella Michelín.