Los cambios de estación son perfectos para preparar a nuestra dermis para las temperaturas más extremas. El otoño se presenta como una época de entretiempo. Nuestra piel pasa del intenso calor del verano al glacial del invierno. Te damos algunas claves para preparar tu piel para el frío del invierno.
Se acerca uno de los días festivos más importante y tradicionales para los madrileños, el Día de la Virgen de la Almudena, patrona de Madrid. Este año cae en viernes. Y, por lo tanto, forma un atractivo puente del que disfrutar si vives en esta ciudad. Te damos algunas claves por si no puedes viajar. Para que disfrutes y descanses a partes iguales durante este fin de semana largo.
Julio Romero de Torres. El mes de noviembre tiene nombre y apellidos en Córdoba. Y sobre todo tiene matices, texturas y una paleta de colores propios. Por quinto año consecutivo Érase una vez Córdoba nos da la posibilidad de conocer más de cerca la figura del pintor. A través de visitas guiadas, conferencias y tertulias para todos los públicos.
¿Qué nombre le pondré a este cuerpo de agua?
Mi cuerpo hospitalario sumergido en el tiempo.
Puedo llamarlo templo, pequeño santuario.
A veces nos dejamos arrastrar. Por la fuerza densa que empuja a nuestro cuerpo a la desidia de los luego, los mañana y los dentro de un rato. Lánguidos compañeros que se cuelan irremediablemente por los huecos de nuestros días. Haciendo que nuestro ritmo se vuelva cada vez más pesado. En noviembre celebramos el ciclo del Tiempo. Este mes nos recuerda que el presente es un lugar para habitar sin demora.
Hace algunos siglos nuestros antepasados andalusíes tenían por costumbre jugar al ajedrez en el hammam. Muchos habitantes de esta época solían aprovechar la práctica de este deporte en el agua para cerrar negocios con sus clientes. Del mismo modo que ahora lo hacemos con un almuerzo en un restaurante. Hammam Al Ándalus celebró durante el mes de octubre su XI Edición del Torneo de Ajedrez en el Agua. Lo hizo en las cuatro ciudades donde tiene sede: Córdoba, Granada, Madrid y Málaga.
En una entrevista publicada en Jot Down confesó que tanto poeta como poetisa son términos con los que se identifica, aunque al primero le tiene más respeto por significar en latín “El creador”. La poesía es un género que Raquel Lanseros ha cultivado desde su más tierna infancia. Y con ella ha publicado en las editoriales más prestigiosas de este país. En noviembre pone voz a nuestro hammam con su poema El sueño del hammam.